CHAVES PIDE QUE NO SE POLITICE SOBRE LA INVESTIGACION CN CELULAS MADRE

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, pidió hoy que no se cree polémica política sobre la decisión de impulsar en Andalucía la investigación con células madre a través de un grupo con sede en Sevilla, para lo que aprovechará el "margen legal" que existe.

En relación con la investigación que coordinará el director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Alicante, Bernat Soria, y que tendrá su sede en el Cetro de Investigación Biomédica de Sevilla, Chaves solicitó "que no se hagan lecturas políticas que no vienen a cuento, esto es una apuesta por un proyecto de colaboración que debe estar fuera de la polémica política". Añadió que "en todo caso" la polémica que puede existir al respecto es científica.

Chaves apuntó que "alguien podrá utilizar otra vez el tópico de la confrontación con el Gobierno" en relación con este asunto, aunque mostró su confianza en que nadie lo haga, porque "es un tema serio y de que depende el futuro de miles de ciudadanos que están afectados por la diabetes, el parkinson, el alzheimer u otras enfermedades cardiovasculares".

El presidente andaluz recordó que la Administración andaluza, para aprobar la investigación con células madre, sigue "las directrices de la Comisión Nacional de Reproducción Asistida, que apuesta por este tipo de investigación, y la Junta va a aprovechar el margen legal que tenga" para poder llevarla a cabo.

"Cuando hemos anunciado la colaboración cn Soria es porque consideramos que la legislación actual, en el estado en el que se encuentra, permite a nuestras universidades y a nuestro Servicio Andaluz de Salud poder llevar a cabo esa investigación", recalcó.

Aclaró que "lo único que pretendemos es aprovechar el margen legal y tratar de aliviar y solucionar un problema de salud de miles de ciudadanos que lo están pidiendo". Además, recordó que se han entregado al Defensor del Pueblo más de 1.300.000 de firmas de diabéticos a favor de este tipo d investigación.

Por ello, concluyó, "conviene no mirar hacia otro lado y aprovechar las posibilidades de este tipo de investigación para que nos pueda solucionar a medio o largo plazo este problema".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2002
J