CHAVES PIDE MAS IMPLICACION DE LAS ADMINISTRACIONES PARA LOGRAR LA INTEGRACION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, considera que la integración laboral de las personas con discapacidad es un gran reto y un problema de concienciación social en el que deben trabajar las distintas administraciones.
Chaves ha declarado al diario "Solidaridad Digit@l" que "los problemas que son generles a la sociedad, como el desempleo o la marginación, se agravan cuando nos referimos a un colectivo concreto y con circunstancias tan especiales como el de los discapacitados. Si lograr el pleno empleo en una sociedad como la andaluza es un ansiado pero difícil objetivo, para este sector de la población esa conquista tiene un horizonte aún más lejano".
Sin embargo, según el presidente regional, la dificultad en la integración laboral condiciona la plena integración social de las personas con discapaidad y "es por eso que este es uno de los aspectos al que más esfuerzo dedica el Gobierno andaluz en lo que a política de integración se refiere".
"En gran parte -dice Chaves- se trata de un problema de concienciación social sobre el que los poderes públicos deben trabajar sin descanso eliminando las barreras físicas, que determinan y condicionan el medio en el que nos desenvolvemos y cuya desaparición contribuye a acercarnos socialmente, y las barreras psicológicas, lo que nos obliga a incidir sobre l terreno de la educación y la tolerancia".
ASOCIACIONES Y LISMI
Según del presidente de Andalucía, la actividad de las asociaciones de discapacitados ha tenido una repercusión muy positiva en las políticas sociales, y además "la estrecha relación con la Administración ha jugado un papel muy importante que incentiva el movimiento asociativo.
Por otra parte, su articulación a través de federaciones, caso del CERMI-Andalucía, donde están actualmente integradas todas las asociaciones de discapacitdos, facilita a la Administración la comunicación y el conocimiento de los problemas y demandas de este sector".
Respecto al debate sobre si es necesaria o no una nueva Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI), Manuel Chaves considera que es necesaria su reforma en cuanto suponga actualizarla a las exigencias de este colectivo y mejorar sus condiciones generales.
"Consideramos que la nueva ley debe readaptar la LISMI y establecer las prestaciones de derecho para este colectivo más allá delas prestaciones graciables que contempla la actual norma. La nueva ley debe ser sensible también a la demanda de residencias de este grupo social y, a este respecto, es importante que recoja el derecho de las personas que carecen de apoyo familiar para acceder a una plaza residencial".
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2001
P