CHAVES SE OPONE AL CIERRE DE ASTILLEROS PUBLICOS EN CADIZ Y SEVILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, expresó hoy su coincidencia con los comités de empresa y los sindicatos mayoritarios de los astilleros públicos de Cádiz y Sevilla en rechazar un eventual cierre de plantas en el Plan Estratégico que elabora el Ministerio de Industria.
Chaves aseguró que no está dispuesto a admitir ningún plan que no cuente con el respaldo de los indicatos. "Si no hay negociación ni un acuerdo con los sindicatos y se quiere proceder al cierre de los astilleros, mi oposición es rotunda. No estoy de acuerdo con el cierre de factorías en Andalucía. Sólo podría aceptar una salida negociada con los sindicatos y el sector naval. Si no se da, estoy en contra del cierre", dijo a Radio Sevilla.
Por su parte, el líder de la UGT de Andalucía, Juan Mendoza, y el secretario general de CCOO en Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, exigieron hoy a la Junta la dfensa de un programa industrial que preserve el papel fundamental de los astilleros en el tejido industrial de la comunidad autónoma. Torrijos advirtió que un posible cierre de las plantas supondría una quiebra laboral y un conflicto social sin precedentes en Andalucía durante los últimos años.
Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida-Los Verdes en el ayuntamiento sevillano, Luis Pizarro, ha pedido a la alcaldesa de la capital, Soledad Becerril, que se "ate" a las puertas de la empresa y encabece as movilizaciones que su grupo está dispuesto a liderar en defensa de los intereses de los trabajadores. Pizarro anunció su disposición a encerrarse con los trabajadores en la planta si el Gobierno Central sigue adelante con sus objetivos.
También la Plataforma Cívica por los Derechos Humanos Sociales de Andalucía expresó hoy su repulsa ante el eventual cierre de los astilleros, que puede dejar sin trabajo a más de 3.000 personas en la provincia de Sevilla. A su juicio, el cierre desvertebraría el escso tejido industrial de la provincia.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1995
C