CHAVES: "HA HABIDO UNA CONSIGNA NACIONAL DEL PP EN CONTRA DE CUALQUIER REFORMA ESTATUTARIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Andalucía, Manuel Chaves, mostró hoy su convencimiento de que "ha habido una consigna nacional por parte de la dirección del PP en contra de cualquier reforma estatutaria".
En declaraciones a Antena 3, Chaves ha señalado que la aprobación de la reforma del Estatuto de Andalucía, con los votos en contra del PP, no es una "situación perdida", sino la repetición de "la historia que se dio en 1980 donde tampoco hubo consenso, y nuevamente la derecha y el Partido Andalucista se ponen en contra".
Según el mandatario andaluz, el Estatuto de Autonomía "tiene total legitimidad, se ha aprobado por los tres quintos que exige la ley actual, ahora va a pasar por las Cortes y luego pasará por el voto de los ciudadanos a través del referéndum".
No es cierto, insiste, que introducir la expresión 'realidad nacional' en el preámbulo "haya roto el consenso con el PP" porque "no ha habido consenso con el PP desde el primer momento".
El presidente del PSOE señaló que el PP "ha dicho que esta reforma no era necesaria y que no interesaba a la ciudadanía de Andalucía" y, en aplicación de esa estrategia, "se han opuesto a todos los artículos desde el principio".
Prueba de ello, argumentó, es que "ayer hemos ofrecido al PP dos enmiendas con una mención expresa a la unidad de España, para tranquilizarlos, y fueron rechazadas por el PP".
Chaves explicó que el Estatuto de Autonomía de Andalucía en su preámbulo y en su artículo primero define a Andalucía como una nacionalidad histórica. "El término realidad nacional viene a reforzar a Andalucía como nacionalidad histórica", añadió, para preguntar a continuación: "¿Por qué Andalucía va a ser menos que nadie?".
"Lo que ha hecho el nuevo Estatuto de Autonomía es incorporar nuevos derechos y nuevas obligaciones y nuevos medios de control que antes no venían recogidos", concluyó el dirigente socialista. "Nuestro Estatuto no es coartada para nadie, ni para Carod ni para Maragall ni para ETA, nosotros hemos seguido nuestra vía, hemos hecho el Estatuto que considerábamos necesario para Andalucía", recalcó.
El presidente de Andalucía afirma que, después de la reforma del Estatuto de Andalucía, "la unidad de España no se va a romper; nosotros nos sentimos andaluces y a la vez plenamente integrados en la nación española".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2006
G