CHAVES DICE A LOS NACIONALISTAS QUE "NO SE SOSTIENE" LIMITAR AL CONGRESO A APROBAR LOS TEXTOS AUTONOMICOS
- Replica que este planteamiento atenta "contra el principio de soberanía nacional"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía y presidente del PSOE, Manuel Chaves, dijo hoy con rotundidad que la petición de algunas formaciones nacionalistas de que el Congreso de los Diputados se limite a ratificar las reformas estatutarias aprobadas por los parlamentos autonómicos "no se sostiene".
Durante su participación en los cursos de verano de El Escorial, Chaves añadió que esta intención "atenta directamente contra el principio de la soberanía nacional, por definición representada en las Cortes Generales".
El presidente andaluz mantuvo la necesidad de acometer las reformas de los textos estatutarios pero, sin "remover" los cimientos constitucionales y sin "revisar" la estructura y la cláve de bóveda del equilibrio político-institucional entre comunidades autónomas y Gobierno Central.
A su juicio, este proceso hay que llevarlo a cabo sin "dramatismos", porque es "una expresión de normalidad democrática de la España diversa y plural".
Sin embargo, insistió en que el proceso exige condiciones: que los estatutos no pueden "prejuzgar" la Constitución; que el sistema de financiación se acuerde en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera; que no afecten a la unidad de la Caja de la Seguridad Social; y que la delimitación de competencias de los estatutos no "puede prejuzgar" la modificación de leyes orgánicas, "lo que no quiere decir que el Estatuto no pueda hacerlo", subrayó Chaves.
Finalmente, se refirió al Estatuto de Andalucía y dijo que su comunidad está decidida a hacer valer su peso demográfico y social, su relevancia cultural y su renovada proyección política en la actual reforma de la España Autonómica.
"Andalucía no ha tenido, ni tiene, ningún problema de encaje en España y lo único que planteamos, con toda naturalidad, es que los privilegios no son admisibles", concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2005
S