CHAVES DICE QUE LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL PASA POR MÁS DEMOCRACIA, NO POR EL RECORTE DE DERECHOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PSOE, Manuel Chaves, alertó hoy a los miembros de la Internacional Socialista de que la lucha contra el terrorismo internacional pasa por extender la democracia en el mundo, no por recortar lo derechos de los ciudadanos.
Chaves clausuró con su intervención el primero de los paneles de debate de la reunión del Consejo de la Internacional Socialista, que aglutina a unos 160 partidos de todo el mundo, reunido este fin de semana en Madrid.
"Frente a las guerras ilegítimas y frente a la acción terrorista, el remedio no es menos sino más democracia. Eso significa asegurar la transparencia en la toma de decisiones, permitir el control democrático de las mismas, erradicar la mentira y la maniulación como instrumentos del debate democrático, respetar a ultranza los derechos y libertades de los ciudadanos", advirtió Chaves.
En la línea expuesta por el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, Chaves reiteró que la lucha contra el terrorismo requiere construir un mundo más justo "en el que desaparezcan las causas que abonan la desesperación, la ira, el fanatismo".
Por ello, señaló como principal objetivo de la socialdemocracia en el mundo, y también del PSOE, acometer mdidas reales y efectivas contra la pobreza. "Eso se llama asumir el compromiso del 0,7% para cooperación al desarrollo. Eso se llama condonación de deuda. Eso se llama poner fin al proteccionismo", precisó.
Chaves subrayó que el terrorismo en el que se manifiestan el fanatismo, el fundamentalismo y el nacionalismo exacerbado, empuja a las democracias a la tentación de responder olvidando formas y procedimientos establecidos, precisamente, para garantizar los derechos que parecen amenazados.
Frent a esa tentación, abogó por restaurar el crédito y el respeto a la legalidad internacional porque sólo así se evitarán guerras ilegales y acciones preventivas. Eso pasa, en su opinión, por restaurar el "dañado" sistema de Naciones Unidas y por apostar decididamente por la Corte Penal Internacional.
Defendió también el multilateralismo, porque la paz y el orden internacional "no pueden sustentarse en la acción de uno". "El riesgo de confundir los intereses nacionales con los de la comunidad internacionl es demasiado alto", alertó.
Chaves se mostró partidario de un compromiso inequívoco con la erradicación del terrorismo, "la más cruel de las guerras, porque se dirige, por definición, contra la población civil; porque persigue la aniquilación de sus libertades y derechos esenciales, y porque se desarrolla desde estructuras opacas que terminan por hacer del terror un método de vida".
"Siempre con las víctimas. Siempre con las instituciones y con los procedimientos democráticos. Nunca con los sanuarios del terror. Nunca con el precio político por el silencio de las armas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2004
CLC