CHAVES CREE QUE EL GOBIERNO DEBERIA RENOVARSE TRAS LAS ELECCIONES DE MAYO

- "Aznar es un riesgo serio para el avance de este país"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, cree que no sería una mala mdida abordar una reestructuración ministerial después de las elecciones municipales y autonómicas, con independencia de que los resultados sean o no favorables al partido socialista.

Chaves, que hace estas reflexiones en una entrevista publicada por el último número de la revista "Tribuna", asegura que una renovación en el Gobierno sería buena, aunque aclara que ésa es su opinión personal y que Felipe González "hará lo que crea conveniente".

La solución de la crisis política actual no se resolvera, según Chaves, con un adelantamiento electoral. "La solución", añade, "vendrá de que los propios partidos sosieguen el clima político, reconduciendo el debate hacia los problemas fundamentales".

En este sentido, el presidente andaluz subraya que en el actual momento de recuperación económica no sería bueno celebrar unos comicios generales.

Durante la entrevista, Chaves hace referencia a cuestiones como el GAL y la entrega de Roldán, para señalar que ambos asuntos "hay que dejarlos en el ámbito udicial, que es donde están situados, y no instrumentalizar políticamente los asuntos judiciales".

LAS PAREDES DE LA AUDIENCIA

A su modo de ver, no es bueno que el debate político esté centrado ezxclusivamente en las paredes de la Audiencia Nacional, hecho que atribuye a la falta de interés en abrir ese debate a cuestiones como el paro o la Unión Europea.

"Tanto el PP como IU", puntualiza, "piensan que con el GAL o Roldán se desgasta suficientemente al Gobierno y se evita tener que contrastar pogramas y propuestas serias".

Chaves acusa a la oposición de "hacer demasiado juego sucio para intentar llegar por un atajo al poder" y piensa que el presidente del PP, José María Aznar, es un riesgo serio para el avance del país. "El gran problema de Aznar", agrega, "es que no tiene credibilidad ante los ciudadanos ni liderazgo suficiente para dirigir España".

Por otra parte, el presidente de la Junta de Andalucía rechaza que el juez Baltasar Garzón sea la "bestia negra" del socialismo, aunque,renglón seguido, declara que es un magistrado al que le gustan los focos y que, éticamente, no deberia llevar el "caso GAL".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1995
M