CHAVES CREE CADA VEZ MAS NECESARIO EL PACTO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, considera que el pacto social se hace cada vez más necesario, después del incremento del número de parados registrado por la Encuesta de Población Activa (EPA) en el último trimestre, y del éxito de las movilizaciones que, en su opinión, han reforzado l posición de los sindicatos.
Chaves defiende agotar todas las posibilidades existentes, ya que consideró preocupantes los datos de la EPA, que suponen en Andalucía un incremento de 36.850 parados en el último trimestre, un 4,5 por ciento más que en el periodo anterior, lo que sitúa a esta comunidad con un total de 955.430 parados.
En su opinión, la EPA revela unas cifras "malas y negativas", tanto en España como en Andalucía y subrayó su preocupación por haberse producido un aumento de parados enun trimestre en el que, tradicionalmente hasta 1990, era positivo en la creación de empleo.
Tras una entrevista con el secretario de Estado de Cooperación, José Luis Dicenta, en el Palacio de San Telmo, el presidente andaluz hizo un llamamiento a la reflexión.
"Las cifras de paro a nivel nacional hacen que se plantee con mucha más necesidad el pacto social y llegar a un acuerdo entre Gobierno, sindicatos y empresarios. No es una responsabilidad exclusiva del Gobierno ni de los empresarios, sino qe es una exigencia de la sociedad y de los ciudadanos".
EXITO DE LAS MOVILIZACIONES SINDICALES
El presidente andaluz reconoció el éxito "estimable" de las movilizaciones de ayer, "que refuerza la posición de los sindicatos", dijo, "pero éso no debe ser un freno, sino todo lo contrario, debe ser un acicate para acudir a la mesa de negociación y llegar a un acuerdo".
Sin embargo, matizó que "si no se está de acuerdo con los planteamientos del Gobierno, lo lógico es que los sindicatos planteen prouestas alternativas que faciliten la negociación. Si las movilizaciones tienen un sentido es para seguir negociando".
En cuanto a las últimas propuestas realizadas por el Gobierno en materia de claúsulas de un horario establecido determinado para trabajadores, descanso de 15 días y equiparación de las horas extraordinarias a las normales, entre otras, el presidente andaluz estimó que son medidas que se barajan en todos los países de la CE, aunque eludió pronunciarse sobre su efectividad.
Finalmene, Chaves se preguntó irónicamente si José María Aznar será candidato del PP a la presidencia de la Junta, por sus reiteradas visitas a Andalucía.
Asimismo, consideró que la entrevista que mantendrá el presidente del Gobierno con los líderes sindicales Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez, el próximo 2 de diciembre, obedece a la importancia que Felipe González concede al acuerdo social.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1993
L