CHAVES ASEGURA QUE ANDALUCÍA SERÁ LA COMUNIDAD QUE MÁS DINERO RECIBA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, aseguró hoy que esta comunidad "será la que más dinero reciba" en el nuevo sistema de financiación autonómica y afirmó que siempre defenderá los intereses de los andaluces.
Chaves, que realizó estas declaraciones en el Pleno del Parlamento andaluz, destacó que "seremos los que más cobramos porque tenemos más población".
Así respondió el presidente andaluz a las acusaciones del presidente del Grupo Parlamentario Popular, Javier Arenas, que aseguró que "el papel de Andalucía en España es insignificante gracias a usted" y tildó a Chaves de "sumiso".
Destacó que "Cataluña dice que no a 2.000 millones de euros y usted dice sí a 1.000 millones desde el principio", y achacó este hecho a que Chaves "está prisionero de su sumisión".
Asimismo, le reprochó haber dicho que "lo que es bueno para Cataluña es bueno para Andalucía, a la vista de los resultados", y le pidió que "asegure que no va a aceptar el pago en especies".
Arenas también quiso dejar claro que "el PP ha ofrecido al Gobierno un pacto andaluz por el empleo y otro por la educación y siempre han dicho que no", y destacó que los socialistas andaluces son "el partido del no, de la arrogancia y la prepotencia".
Por su parte, el presidente andaluz señaló que "hay muchos hechos que reflejan que Andalucía tiene peso en la política española, algo que contrasta con la situación cuando gobernaba el PP", y manifestó que el ex presidente del Gobierno José María Aznar "nunca" le recibió.
En esta línea, quiso dejar claro que "las decisiones de Zapatero no son priviligios, sino reivindicaciones justas para Andalucía".
En su opinión, el Estatuto de Andalucía "es el más avanzado de España", y se refirió también a la transferencia de las aguas del Guadalquivir y el acuerdo sobre la deuda histórica de la Comunidad.
"Se podrá discutir si es mucho o poco dinero, pero su Gobierno en ocho años no hizo nada para reconocer ni una sola peseta de la deuda histórica", dijo.
Finalmente, pidió a Arenas que "no dé lecciones de la defensa de intereses de Andalucía, porque tuvo la oportunidad durante ocho años y marginó a la Comunidad".
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
CAA