DEPENDENCIA

CHAVES APUESTA POR UN FONDO DE NIVELACIÓN EN LOS PRESUPUESTOSDE LAS COMUNIDADES PARA LOS MUNICIPIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente tercero y ministro de Cooperación Territorial, Manuel Chaves, apostó hoy por la creación de un fondo de nivelación en los presupuestos de las comunidades autónomas que se destine a los municipios para cubrir sus necesidades financieras.

Chaves realizó estas declaraciones en su primera rueda de prensa como nuevo ministro del Gobierno de Zapatero tras la reunión que mantuvo con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro.

Así, el fondo de nivelación fue uno de los temas tratados en esta primera toma de contacto entre Chaves y Castro, donde, entre otros compromisos, se acordó que antes de que finalice el último trimestre de 2009, la ley de autonomía local y la Ley de financiación local estén en el Parlamento.

En esta línea, Chaves aseguró que "una buena medida" es que en los presupuestos de las comunidades existiera un fondo de "nivelación incondicionado" a los municipios para cubrir sus necesidades y destacó que en Andalucía se ha hecho "aunque se pueda discutir si era o no suficiente".

Sobre este fondo, destacó que es la FEMP la que tiene que plantear esta medida a las comunidades pero, en su opinión, "es una propuesta justa".

Además, el ministro explicó que el Ministerio de Economía está estudiando la puesta en marcha de una línea de créditos para que los ayuntamientos puedan hacer frente a las deudas con las pymes y adelantó que, en esta cuestión, "habrá una respuesta rápida".

Asimismo, Chaves explicó que Castro también le ha pedido la continuación del Fondo Estatal de Inversión Local y dijo quetrasladará esta petición al presidente del Gobierno. En este sentido, anunció que ya se han pagado 13.000 proyectos presentados por municipios y se han empleado a 121.880 personas.

En otro orden de cosas, Chaves explicó que una de las apuestas del Gobierno es la implantación de las iniciativas empresariales en periodo de crisis.

En este sentido, recordó la creación de un grupo de trabajo encargado de estudiar las normas estatales, comunitarias o locales "que hay que derogar o sustituir para suprimir trámites que se entiendan como un elemento de retraso para la instalación de empresas".

El ministro consideró la reunión "provechosa" y confió en que haya una relación magnífica entre ambas instituciones, al tiempo que aseguró que su "objetivo es dotar a los ayuntamientos de mayor agilidad, autonomía y eficacia en la utilización de sus recursos para afrontar la crisis".

También aseguró ser consciente de que "existe la sensación de que las cuestiones relacionadas con las comunidades autónomas han ido un poco más deprisa que las relacionadas con los municipios y ese desfase hay que superarlo y resolverlo".

Por su parte, Castro calificó la reunión de "tremendamente cordial" y aseguró que Chaves ha mostrado "un conocimiento exhaustivo de la vida municipal y problemas de los municipios", al tiempo que dijo que "ha sido muy fácil acometer el intento de solución de los mismos".

En torno al tema del fondo de nivelación, Castro aseguró que todos los partidos han mostrado conformidad con esta idea y se refirió a la cuestión de la financiación local, sobre la que dijo "estamos cerrando el documento final, en el último trimestre estará en el Congreso".

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2009
J