CHAVES ABRIRA UNA INVESTIGACION INTERNA EN EL PSOE ANDALUZ SOBRE LAS DENUNCIAS DE GIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció hoy que abrirá una investigación interna en el PSOE de Andalucía para averiguar si son ciertas las denuncias del alcalde de Marbella, Jesús Gil, de haber sido extorsionado hace 10 años por dos ex mandatarios andaluces, a cambio de recalificaciones de terrenos.
La fiscalía anticorrupción presentó ayer en los juzgados de Sevilla, una querella contra el ex consejero de Obras Públicas autonómico, Montener, el ex vicepresidente de la Junta, Jsé Miguel Salinas, y tres familiares de éste último por haber aceptado un soborno de 85 millones de pesetas de Jesús Gil.
Chaves se comprometió a investigar el asunto, pero anunció que Montaner no dimitirá como presidente de la Sociedad Estatal Cartuja'93, ni tampoco lo hará el ex presidente José Rodríguez de la Borbolla, como concejal del ayuntamiento de Sevilla, hasta que no se demuestre la denuncia de Gil.
En caso de demostrarse, se procedería a la expulsión del partido, tal como anunció ayer l secretario de organización del PSOE, Cipriá Císcar.
Izquierda Unida había pedido la dimisión de Montaner y de Borbolla, y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y presidente del PP andaluz, Javier Arenas, solicitó la comparecencia de Chaves ante el parlamento autonómico.CRITICAS A ARENAS
Chaves, en cambio, anunció que no piensa comparecer, porque "los hechos ocurrieron hace 10 años, cuando no era ni presidente de la Junta ni secretario general del PSOE de Andalucía". A su vez, descalific a Arenas porque no tiene "ni la fuerza ni el crédito político para exigir eso el fin de semana que viene en Andalucía", porque "como ministro tiene la obligación de respetar a las demás instituciones, como la Junta de Andalucía".
El presidente andaluz arremetió también contra el plan de privatizaciones del gobierno de Aznar y afirmó que "la locura privatizadora del PP no tiene parangó ni siquiera con la de Thatcher. Va a ser muy perjudicial para la economía española y significa un torpedo en la líneade explotación del diálogo con los sindicatos".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1996
C