LAS CHARTER ESPAÑOLAS CRECERAN ESTE VERANO ENTRE UN 4 Y UN 6%

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El sector de las copañías charter españolas podría crecer entre un 4 y un 6 por ciento durante este verano en relación al año pasado, según la previsión realizada hoy por Miguel Arto, secretario general de la patronal de las compañías charter de España (AECA).

Esta previsión, no obstante, es sólo aproximada, pues dependerá en gran medida de las cancelaciones de vuelos que puedan producirse a última hora, problema que normalmente sólo afecta a este tipo de transporte aéreo.

De todas formas, explicó, tras el análisisde los seis primeros meses y de su resultado, la conclusión es que "este verano será mejor, sin duda, que el del 92".

En opinión de Arto, la tendencia indica que "aumentará el número de visitantes a nuestro país y que especialmente crecerá el turismo nacional, que es el que más utiliza nuestros servicios".

El representante de la patronal AECA hizo sin embargo un balance negativo de la temporada de invierno por culpa del IVA. La ley del IVA, explicó Arto, establece un 6% para el transporte interio, pero desde el 1 de enero de este año una disposiciñon transitoria del Ministerio de Economía y Hacienda situó en el 15% el IVA aplicable a estos servicios.

La crisis y los altos costes que deben pagar las compañías charter fueron el detonante de una intensa protesta que acabó cuando el Gobierno se comprometó a reducir el IVA del 15% al 6%, al menos durante unos meses.

Las negociaciones se paralizaron ante la convocatoria de las elecciones y las compañías charter esperan a que se forme el nuevo obierno para iniciar los contactos y exigir el cumplimiento de este compromiso.

Esta misma semana ya se publicó en el BOE la tabla de reducción del IVA conforme al uso del espacio aéreo e internacional, que era lo que los empresarios pretendían. A partir de ahora, el IVA del l5% sólo se aplicará cuando se vuele por espacio aéreo nacional, ya que el espacio internacional no recoge ninguna obligación fiscal.

De este modo, explicó Arto, en un vuelo entre Madrid y la comunidad canaria, por ejemplo, e tramo de mar abierto no se verá afectado en el cómputo global por el IVA.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1993
L