(ampliación) CNI

CHACÓN DICE QUE CON LA "DESTREZA" DE SANZ "LOS ÉXITOS SE AMPLIARÁN"

- "Alberto, enhorabuena por los logros obtenidos y gracias por los servicios prestados", trasladó a Saiz

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Carme Chacón, dijo hoy que con la llegada del general Félix Sanz Roldán al frente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y gracias a su "destreza",comienza una "nueva etapa en la que los éxitos se ampliarán".

Durante la toma de posesión de Sanz como jefe de la Inteligencia, su superior orgánica destacó que ahora "lo esencial es mirar al futuro y ponernos todos a trabajar por lo que nos importa: la seguridad de los españoles".

Sanz Roldán juró su cargo, ante la presencia de la Constitución y la Biblia, pero no de crucifijo, acompañado de su antecesor, Alberto Saiz, y de autoridades tanto del CNI como de Defensa, de Interior y de Presidencia de Gobierno, entre otros. Pese a que no había representación de partidos políticos, destacó la del primer ministro de Defensa en la época de José María Aznar, Eduardo Serra.

En el breve acto, al que estaban acreditados cerca de 100 periodistas, la ministra Chacón se dirigó a Saiz para decirle: "Alberto, enhorabuena por los logros obtenidos y gracias por los servicios prestados y te deseo lo mejor para el futuro".

Chacón remarcó que con su marcha, Saiz demuestra el "sentido de la responsabilidad" al poner punto final a su mandato "tras cinco años en los que el CNI ha obtenido magníficos resultados".

"Hoy concluyen cinco años de trabajo duro y de logros destacados, y hoy comienza una nueva etapa en la que los éxitos se ampliarán gracias a la colaboración de todos, la destreza de Félix Sanz, y a la discreción que debe ser siempre marca del CNI".

Del nuevo director del CNI, la responsable política de las Fuerzas Armadas señaló que tiene una "amplia capacidad" para llevar la Inteligencia porque posee "dotes de liderazgo, basadas siempre en el trabajo y en la discreción" y cuenta entre sus "muchas virtudes" con la de ser un "gran planificador y un extraordinario negociador".

"Sabes dialogar pero también sabes mandar, y además posees gran experiencia internacional, algo realmente valioso en un momento en el que es clave mantener una relación fluida con los servicios de inteligencia de todo el mundo", destacó.

"Todas estas cualidades, continuó Chacón, me permiten afirmar que el Gobierno ha elegido al hombre adecuado ante los retos a los que se enfrenta el CNI para proteger la seguridad de los españoles".

A la toma de posesión de Sanz Roldán, acudió parte de la cúpula militar, como los jefes de la Armada y de Tierra, pero no el del Ejército del Aire, ni su sucesor al frente de las Fuerzas Armadas, el general José Julio Rodríguez, que se encontraba de viaje según fuentes de Defensa.

Además, presenciaron el relevo de mando varios directores generales del CNI, con su secretaria general al frente, Elena Sánchez, y el secretario de Estado de Defensa, el de Interior, el director de la Policía y de la Guardia Civil, y el secretario general de Presidencia, así como familiares y amigos del nuevo director.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2009
CAA