FALCON

CHACÓN DEFIENDE A ZAPATERO ACUSANDO A OTROS MINISTROS DE DEFENSA DEL "USO CONSTANTE" DE AVIONES MILITARES

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Carme Chacón, defendió hoy al presidente del Gobierno de las críticas de la oposición por el uso de los aviones Falcon del Ejército del Aire y recordó el "uso constante, por parte de ministros de Defensa, de aviones militares".

"Yo conozco bien a José Luis Rodríguez Zapatero, y si una persona es austera y es rigurosa con el uso de los medios públicos ese es José Luis Rodríguez Zapatero", manifestó.

Asimismo, en declaraciones a la cadena Ser recogidas por Servimedia, criticó que el PP "no quiere hablar de Europa" y emplea el debate sobre el avión del presidente como "tinta de calamar para ensuciar una campaña electoral tratando de borrar muchas de sus vergüenzas".

La responsable política de las Fuerzas Armadas se sumó a la "más que digna respuesta" que Rodríguez Zapatero ofreció cuando dijo que "no iba a contribuir a ensuciar el prestigio de la Presidencia del Gobierno".

Sin embargo, la ministra añadió que "todos sabemos cómo está usando el presidente del Gobierno el dinero público y todos recordamos abusos y abusos en las anteriores legislaturas, y puedo decirlo con conocimiento de causa", apostilló.

"Es muy burdo que se dediquen -en el PP- a temas como éste del Falcon cuando todos recordamos el uso por parte de ministros de Defensa constante de aviones militares".

LEY DE DERECHOS

Sobre su negociado, la ministra anunció que espera reunirse a final de año con los grupos parlamentarios para sacar adelante la ley sobre derechos y deberes de los militares, respecto a los cuales el tribunal constitucional ya ha marcado "líneas rojas".

Adelantó que desde hace un mes y medio un comité de civiles y militares está trabajando en un borrador sobre los derechos y deberes de los militares, que deberá transformarse en una "novedosa" ley que debe aprobarse "por unanimidad".

En este sentido, indicó a los populares que tanto las Fuerzas Armadas como la salud pública deben quedar "fuera de la confrontación electoral".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
CAA