CHACÓN ASEGURÓ HACE TRES MESES QUE ESPAÑA CONTINUARÍA HASTA QUE LA ONU CAMBIARA LA RESOLUCIÓN DE LA MISIÓN
- Mantuvo esta postura en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Carmen Chacón, aseguró hace poco más de tres meses en el Congreso de los Diputados que la presencia militar de España continuaría en Kosovo hasta que Naciones Unidas modificara la resolución en la que se ampara la misión de la KFOR.
En esta comparecencia ante la Comisión de Defensa, celebrada el miércoles 10 de diciembre de 2008, Chacón reconoció que la situación era "compleja" tras la declaración unilateral de independencia de Kosovo en febrero de 2008.
Apuntó que España, pese a no reconocer la independencia, mantendría la contribución militar "hasta que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas decida lo contrario" y modifique la resolución 1244, que obliga a "garantizar el entorno seguro y la libertad de movimientos en todo el territorio, protegiendo las minorías étnicas" y en la que se ampara la misión KFOR.
Además, la ministra alabó el trabajo de los militares españoles ya que la "seguridad" de "varios asentamientos serbios" en el noroeste de la localidad de Istok es "una de las tareas del batallón español".
La titular de Defensa mantenía que "España no ha reconocido la independencia de Kosovo" y que "esta iniciativa política de las autoridades de Pristina, que no ha sido aceptada por España, no suprimía, sin embargo, los problemas que aconsejaron el envío de las tropas de KFOR, la Fuerza multinacional liderada por la OTAN".
Ante ello, "España decidió responsablemente mantener una contribución a esta misión, que tiene por objeto garantizar el entorno seguro y la libertad de movimientos en todo el territorio, protegiendo las minorías étnicas en cumplimiento del mandato de la Resolución 1244. Dicha resolución seguirá en vigor hasta que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas decida lo contrario".
"España ha insistido, dijo la ministra, en que KFOR debe mantener los principios de neutralidad y de imparcialidad que han guiado siempre su actuación. KFOR debe seguir, además, como tercer nivel de respuesta tras la policía kosovar y la policía de Unmik. En ese sentido, resulta fundamental evitar cualquier vació en materia de seguridad durante la transferencia de competencias de Unmik a Eulex que pudiera situar a KFOR como primer nivel de respuesta".
"España se mantiene fiel a su compromiso, siempre dentro de la Resolución 1244. Insisto en ello porque la KFOR está asumiendo nuevas tareas que España considera que van más allá del mandato de Naciones Unidas", agregó entonces la titular de Defensa.
"Por ello, señaló Chacón, (España) ni participa en estas nuevas tareas ni las financia. Dichas tareas tienen como finalidad contribuir al desarrollo de estructuras de seguridad en Kosovo, concretamente desmantelar el actual cuerpo de protección de Kosovo y crear la fuerza de seguridad de Kosovo".
"Estamos allí sobre la base de la Resolución 1244 y sólo sobre la base de la Resolución 1244. ¿Por qué? Porque sigue en vigor y en tanto en cuanto esa resolución por la que España está allí en misión internacional esté en vigor, en tanto en cuanto Naciones Unidas no decida otra cosa, nosotros ahora mismo estamos acometiendo exactamente las mismas tareas que acometimos al principio basándonos en esa resolución"
Por último, la ministra resaltó el pasado mes de diciembre que, pese a la declaración unilateral de independencia, "nuestras funciones siguen siendo exactamente las mismas" y que "la naturaleza de nuestra misión en Kosovo no ha cambiado".
Si bien avanzó que "en cuanto pierdan potencia y capacidad las misiones que allí estamos ejerciendo basándonos en la Resolución 1244 será razonable que disminuyamos el número de efectivos y en la medida en que suban el resto de misiones me imagino que los países participantes en esas misiones aumentarán, si así es necesario, su contingente".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2009
J