CGPJ. ZAPATERO ANUNCIA QUE NO PASARA "POR EL ARO DE RATO" PARA RENOVAR LOS ORGANOS INSTITUCIONALES
- El líder socialista reta a Aznar a demostrar "con hechos, no con palabras", sus proclamas éticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy a José María Aznar de que no pasará "por el aro e Rato" para firmar una renovación de los órganos institucionales que sea entendida "como un chantaje o un chalaneo".
Zapatero partició junto al candidato socialista a la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, en un acto de campaña electoral en el polideportivo "As Travesas" de Vigo, al que acudieron más de 3.000 simpatizantes.
Gran parte de su discurso estuvo dedicada a proclamar una política "digna y noble". "Por eso hace unos días dije que no iba a suscribir un acuerdo para cubrir los órganosinstitucionales, porque un vicepresidente del Gobierno, después de haber llegado a un entendimiento, dijo que eso era un chantaje y un chalaneo".
"Decir eso es decir que los acuerdos a los que llegamos en el Parlamento para hacer misiones importantes en la tarea pública son basura, y yo nunca le daré basura a la gente de este país. Nunca estaré ni me sentaré ni firmaré nada que alguien pueda decir que es un chantaje o un chalaneo. Mi respeto a vosotros es muy superior a eso", aseguró.
"Lo voy a dcir aún más claro", agregó. "Si Aznar tiene que pasar por el aro de Rato, yo no. Estad tranquilos, que no voy a pasar".
Acto seguido, y coreado por aplausos de los asistentes, Rodríguez Zapatero garantizó que el PSOE exigirá al Ejecutivo responsabilidades políticas por las consecuencias del proceso de privatización de empresas públicas y por el "caso Gescartera".
"Pusieron el listón muy alto, exigieron mucho a los demás, y ahora están agarrados al cargo a ver quién se salva de esa maraña que es Gscartera", dijo Zapatero.
En este sentido, dejó claro que el PSOE, sin dañar la política con crispación, exigirá todas las responsabilidades políticas. "No daré ni una lección moral. Ya dieron suficientes otros que se han quedado desnudos en su realidad y en su hipocresía. Ni una palabra sobre la ética, señor Aznar, después de lo que ha pasado. La ética hay que demostrarla con hechos y con comportamientos, no con palabras".
HACE FALTA LO PUBLICO
Rodríguez Zapatero criticó con dureza al Gobiernocentral, del que dijo que "ha mentido, es ineficaz, ha perdido la credibilidad, no mantiene el pulso de España y no prepara al país para el futuro".
Como ejemplo, se mostró convencido de que los atentados del pasado 11 de septiembre acabaron, además de con muchas vidas, "con las tesis de Aznar, con el tiempo histórico del neoliberalismo", ya que ha quedado clara la importancia del Estado y la insuficiencia de los mercados para regular la vida de los ciudadanos.
"Más que nunca hace falta seguridady futuro. Hace falta la izquierda, la defensa de lo público", y gobiernos que, como al PSOE, le duelan igual las víctimas de las Torres Gemelas que las que pueda haber en Afganistán por los bombardeos aliados.
Abogó además por un "giro social" de los Gobiernos, especialmente del central y del gallego, que se traduzca, por ejemplo, en un código ético de las empresas en defensa del empleo digno y estable.
En la última parte de su alocución Rodríguez Zapatero arremetió contra el presidente gallego, anuel Fraga, cuya sinceridad puso en duda a la vista de las fotos de campaña, en las que aparece "mutado, rejuvenecido 150 años". "¿Cómo va a ser sincero en su política?", se preguntó.
Al hilo de este comentario criticó a quienes cargan contra la participación de Felipe González en las campañas electorales alegando que su tiempo pasó. "¿Cómo dicen eso si Fraga lleva cincuenta años mandando en este país?".
El líder socialista pidió a los gallegos que el próximo domingo expresen en las urnas lo queresponden mayoritariamente en las encuestas: "que Fraga no puede seguir", que Galicia necesita "un cambio" para superar la época "del enchufismo y del caciquismo", ofrecer futuro a los jóvenes y permitir que los periodistas "puedan volver a casa por la noche sin haber recibido presiones".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2001
CLC