CGPJ. TRIAS (CGPJ): "ESTE MENOSRECIO NOS LO APUNTAMOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trías, advirtió hoy al PP y al PSOE de que su coalición se "apunta" el "menosprecio" sufrido en la renovación de los órganos institucionales.

Trías, que hizo estas declaraciones en rueda de prensa en el Congreso, se refirió así al acuerdo cerrado esta mañana ente PP y PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Constitucional y Tribunal de Cuentas.

Afirmó que, con est renovación, el PP y el PSOE "atentan contra el espíritu de pacto constitucional", ya que se ha convertido en un reparto de cargos entre ambos partidos. Agregó que se trata de un "menosprecio" hacia lo que representa CiU que "lo tendremos en cuenta en el futuro".

"Nos han herido profundamente y nosotros, esta actitud de menosprecio, tanto del PP como del PSOE, la vamos a tener en cuenta", insistió.

En su opinión, la renovación de los órganos institucionales ha sido una "gran comedia" y se lamentóde que "desde el primer día, por distintas razones no se nos ha querido en el Pacto por la Justicia".

Según Trías, éste "no es un hecho excepcional", ya que, a su juicio, cuando estos dos partidos hablan de vertebrar España "entienden que España se vertebra desde la mayoría del PP y del PSOE y no se tiene en cuenta nunca la plurinacionalidad del Estado Español".

Además, "no se quiere tener en cuenta al tercer partido del Congreso, cosa que me parece realmente bastante vergonzosa". También criticóque no se haya tenido "un gesto" con el PNV admitiendo a Margarita Uría como consejera del CGPJ.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

En lo que respecta a la renovación del Tribunal Constitucional, dijo que "no tenemos asumido ni vamos a asumir mentalmente" que ninguno de los cuatro candidatos haya sido propuesto por CiU, a pesar de que tanto PP como PSOE consideran que Eugenio Gay Montalbo representa su misma sensibilidad, dado su orígen catalán y su destacado espítitu autonomista.

Trías recordó que CiU prpuso hasta diez nombres para la renovación de este órgano, pero el problema de fondo es que "muchos de los canditatos que planteamos no gustan por considerar que son constitucionalistas que hacen una apuesta clara por el autogobierno".

Reconoció que los populares le habían aceptado "personalmente" alguno de estos candidatos, aunque le advirtieron de que existía un acuerdo entre PP y PSOE para poner a Eugenio Gay, "persona que merece todos mis respetos", añadió, pero que no procede del consenso entre ls dos partidos mayoritarios y CiU.

Trías criticó la actitud del portavoz socialista, Jesús Caldera, ya que "no ha tenido ni la vergüenza de sentarse a hablar este tema con nosotros, en un caso claro de menosprecio a nuestro grupo parlamentario".

En su opinión, eso es "especialmente grave y hace representar un papelón al los señores del PSC que en Cataluña se hinchan de hablar de cambiar la Constitución y el Estatuto y, en cambio, no son capaces de hacer una apuesta por un constitucionalista que cea en el autogobierno".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2001
P