EL CGPJ SE REUNIRA CON JUECES VASCOS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA UTILIZACION DEL EUSKERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy convocar una reunón monográfica para tratar, en compañía de los máximos representantes de las instituciones de Justicia en el País Vasco y un grupo de magistrados, el problema suscitado por la negativa de miembros del denominado "Sindicato de Abogados Euskaldunes" a la intervención de traductores en euskera, lo que ha provocado ya la suspensión de varios juicios.
El Poder Judicial responde así a la solicitud de jueces y magistrados de Guipúzcoa, que la semana pasada instaron al máximo órgano de los jueces para que "seimplique de forma activa y decidida" en la defensa de los jueces del País Vasco que han sido criticados por no hablar en euskera, principalmente por el citado sindicato de abogados.
La reunión de la Comisión Permanente del CGPJ será el próximo 5 de mayo y a ella asistirán el presidente de este organismo y del Tribunal Supremo, Javier Delgado; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, el presidente de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa, la decana de los jueces de San Sebastián yuna representación de los magistrados de esta capital.
Además, Javier Delgado viajará al País Vasco, donde se reunirá con los integrantes del Consejo General de la Abogacía Vasca, con quienes tratará éste y otros asuntos que afectan a la Administración de Justicia en Euskadi, según anunció hoy el CGPJ.
Finalmente, el Poder Judicial rechaza que vayan a producirse reuniones con representantes del "Sindicato de Abogados Euskaldunes", principales causantes de la radicalización del problema, al negars a realizar juicios en los que fuera precisa la utilización de un intérprete.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1998
C