CGPJ. EL PP ACHACA AL "NERVIOSISMO INTERNO" DEL PSOE SU REACCION TRAS LAS PALABRAS DE RODRIGO RATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular, Rafael Hernando, achacó hoy a una situación de "nerviosismo interno" en el PSOE la reacción de este partido a las recientes declaraciones del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, sobre la renovació de vacantes en distintos órganos institucionales.
Hernando expresó en Radio Nacional su deseo de que el PSOE rectifique y acceda a apoyar el pacto firmado con el PP y roto tras las declaraciones de Rato, que acusó a los socialistas de "chantajear" al PP. "Nosotros somos gente de palabra y cuando llegamos a acuerdos, deseamos mantenerlos hasta el final", agregó.
"Le hemos pedido al Partido Socialista reflexión y madurez para afrontar una renovación que está pactada desde el mes de julio, que ha sdo cuestionada por el PSOE en distintos momentos alegando excusas que a nosotros nos parecen peregrinas, cuando no ciertamente infantiles, y que no tienen nada que ver con la trascendencia de un acuerdo como éste", agregó.
"Cuando uno va al Parlamento y tiene un rifirrafe del tipo que se produjo hace diez días, no es para reaccionar de esta manera", continuó. "Me parece que es una reacción de un tremendismo que no se justifica. Yo entiendo que el señor (Jesús) Caldera ha ido ya varias veces al Parlameto intentando meter los dedos al señor Rodrigo Rato, intentando derrotarle, y el señor Caldera ha salido escaldado".
El portavoz del PP justificó el "nerviosismo interno" que a su juicio existe en el seno del PSOE a la proximidad de las elecciones gallegas y los resultados de las encuestas. "Me da la sensación que el Partido Socialista ha pretendido en los últimos días hacer una política sencillamente de ruptura y de frentismo con el Partido Popular aprovechando cualquier cosa, utilizando en algunos csos estos acuerdos para la renovación de organismos institucionales".
A juicio de Hernando, esta estrategia de "frentismo" con el PP ha llevado incluso al PSOE a cuestionar el pacto antiterrorista firmado por ambos partidos y a atacar al PP aprovechando el "caso Gescartera".
Hernando indicó que el PSOE "ha puesto en solfa" un acuerdo "arduamente trabajado" por la única razón de que "eso conviene a los intereses del Partido Socialista, que en estos momentos tiene abierta una especie de cacería conra el señor Rato y creen que de esa forma van a cuestionar su posición dentro del Gobierno de cara a la sociedad".
"Me da la sensación de que el señor Rodríguez Zapatero, en cuanto le han hecho alguna crítica a su decisión (la firma del acuerdo con el PP) en algún periódico, lo que ha hecho sencillamente es echarse atrás; y no sé si la crítica se la han hecho en algún periódico o sencillamente se la ha hecho el señor Felipe González, que da la sensación de que todavía es quien manda en ese partido", aadió.
Según Hernando, "no hay más que ver las últimas intervenciones del señor Felipe González para ver que, evidentemente, el giro que se ha producido y que se está produciendo en el PSOE no es sólo en esta decisión, sino en otras, como la ruptura del pacto de San Sebastián, que tiene que ver con unas tesis políticas que en el PSOE quien las encabeza y quien las defiende es Felipe González".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2001
CAA