CGPJ. EL PNV EQUIPARA EL VETO A URIA CON SU EXCLUSION DE LA PONENCIA CONSTITUCIONAL EN 1977

- Cree que el PP y PSOE sólo se han intercambiado candidatos como "cromos" sin ningún tipo de "sentido de estado"

BILBAO
SERVIMEDIA

El PNV equipara el posible veto a la diputada Margarita Uría como miembro del CGPJ a la exclusión que se produjo del partido nacionalista de la Ponencia Constitucional en 1977, según señalaron a Servimedia fuentes peneuvistas.

Desde el partido que preside Xabier Arzalluz se da por hecho de que el PP y el PSOE finalmente han acordado el veto a Uría y esta exclusión se considera "muy importante" y con "unas consecuencias más graves" de lo que pueden estimar ambos partidos.

El PN esgrime que siempre ha querido participar en las instituciones del estado y que nunca se ha autoexcluido previamente, según las mismas fuentes.

Por lo que si el PP y el PSOE deciden la eliminación de Uría en el CGPJ la lectura que haría el PNV, según las mismas fuentes, es que "si nos excluis de vuestras instituciones, tendrémos que crear las nuestras".

En el proceso negociador de la renovación de las vacantes institucionales el PP y el PSOE "sólo han tenido en cuenta un reparto de poder", y el NV cree que se han intercambiado candidatos "como cromos sin ningún tipo de sentido de estado", como se demuestra al vetar al PNV.

Por último, los peneuvistas critican la actitud que ha mantenido en todo el proceso el PSOE "arrugándose" ante el PP sólo para conseguir una buena ubicación de sus canditados, alguno de ellos ex ministros socialistas.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2001
R