CGPJ. PARALIZADOS LOS TRAMITES PARLAMENTARIOS DE RENOVACION DE LOS ORGANOS INSTITUCIONALES POR LA FLTA DE ACUERDO PP-PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

Los trámites parlamentarios para la renovación de los órganos institucionales quedaron esta tarde paralizados por la falta de acuerdo entre PP y PSOE sobre los candidatos.

Todos los grupos, salvo PNV y Grupo Mixto, se reunieron esta tarde en la Comisión de Nombramientos, que debía fijar el calendario de comparecencia de los candidatos para su posterior aprobación definitiva en los plenos del ongreso y del Senado.

Ante la constatación de que PP y PSOE siguen en sus posiciones encontradas y, en consecuencia, la propuesta de renovación carece del respaldo de tres quintos requerido por la Constitución, la Comisión de Nombramientos dejó paralizados los trámites.

No obstante, los portavoces del Grupo Popular, Luis de Grandes; del Socialista, Jesús Caldera; y de Izquierda Unida, Felipe Alcaraz, coincidieron en señalar que mantienen el calendario previsto, dentro del cual han introducido un eriodo de reflexión, según palabras del portavoz popular.

Así, el día 18 de este mes debe reunirse la Junta de Portavoces para convocar el pleno de la semana siguiente, en el que se deben debatir las enmiendas de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado.

Si ese día hay acuerdo entre los grupos mayoritarios, la Junta de Portavoces incluiría en el orden del día de ese pleno, concretamente en la sesión del día 24, la renovación de los órganos institucionales. La Comisión de Nombramientos sereuniría los días 19 y 20 para oir a los candidatos.

No obstante, ninguno de los portavoces se atrevió a explicar lo que ocurriría en caso de que el día 18 aún no hubiera un respaldo suficiente.

EMPEZAR DE CERO

El portavoz de Izquierda Unida lanzó una propuesta en esta reunión para que, si ese día termina sin acuerdo, todos los grupos se reunan para comenzar la negociación desde el comienzo. Según explicó, todos los demás dejaron las puertas abiertas a esta posibilidad.

Sin embargo, despué Luis de Grandes consideró "innecesaria" esta posibilidad y se mostró convencido de que no será necesario "empezar de cero nada". Lo que hace falta, insistió, es que se cumplan los acuerdos ya firmados.

Frente a esta postura firme, Caldera reiteró que su Grupo no respaldará la propuesta mientras el vicepresidente no rectifique las declaraciones en las que se refería a este acuerdo como "fruto del chantaje".

De Grandes enmarcó las palabras de Rato en un "incidente parlamentario absolutamente norma en la confrontación dialéctica entre Gobierno y oposición". "Llevar tan lejos el agravio como para romper un acuerdo de tal alcance es desproporcionado", sentenció.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2001
CLC