EL CGPJ NOMBRA A UN JUEZ DE LA APM COMO SUSTITUTO DE MANZANARES EN LA SALA SEGNDA DEL SUPREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) nombró hoy al magistrado Adolfo Prego de Oliver, adscrito a la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura, como nuevo miembro de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, en sustitución de José Luis Manzanares, según informó el portavoz del Poder Judicial, Benigno Varela.
El nombrmiento fue adoptado por 13 votos a favor, mientras que cuatro vocales optaron por apoyar a Jesús Fernández Entralgo (magistrado que ni siquiera estaba entre los seleccionados por la Comisión de Calificación del Consejo). Otros dos vocales votaron a Juan Saavedra Ruiz y un último a José Luis Calvo Cabello. Eduardo Salinas no obtuvo ningún apoyo.
El nombramiento de Prego había sido aplazado de la anterior reunión del Pleno del máximo órgano de poder de los jueces, al parecer por diferencias entre los voales nombrados a instancias del PP y del PSOE, y también por las luchas surgidas presuntamente entre las organizaciones de jueces y magistrados tras un supuesto pacto para ocupar ciertos cargos estratégicos en el Tribunal Supremo.
El nuevo magistrado, de 46 años, ocupaba hasta la fecha la presidencia de la Audiencia Provincial de Segovia y es miembro de la Asociación de Profesionales de la Magistratura (APM).
JUEZ DEL "CASO MAREY"
Adolfo Prego será magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supemo, la que se encargará de juzgar el primero de los sumarios de los GAL que será visto en el Alto Tribunal: el relativo al secuestro del ciudadano francés Segundo Marey, en el que están imputados, entre otros, el ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera.
La polémica surge para decidir si este magistrado podrá ser el juez número 13 de los que juzguen este caso. Algunos magistrados consultados por esta agencia, negaron este extremo puesto que a Sala quedó compuesto la pasada semana por doce jueces, que son los que participarán en el juicio, que se inicia el próximo dia 6 de marzo con una vistilla previa.
Otros magistrados, por el contrario, opinan que si Adolfo Prego toma posesión de su cargo antes de esa fecha (6 de marzo) podría y debería formar parte del jurado ya que así, además, impide que el número de jueces sea par, y pueda dar lugar a empates en caso de supuestas decisiones tomadas por votación.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1998
C