CGPJ. MARGARITA RETUERTO ES UNA DE LAS CANDIDATAS DEL PP PARA LA RENOVACION DEL CGPJ

- El Gobierno no quiere dar la sensación de que hay un presidente del Poder Judicial pactado de antemano

MADRID
SERVIMEDIA

La actual adjunta al Defensor del Pueblo, Margarita Retuerto, es una de las candidatas del PP al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según han confirmado a Servimedia fuentes gubernamentales Su nombre y el de los otros 20 miembros del Poder Judicial será votado la próxima semana en el Congreso y en el Senado (diez cada uno), en el último pleno antes de las vacaciones.

Retuerto es muy valorada en el PP y en el Gobierno porque se le considera prototipo de candidata ajeno a las luchas partidarias y "muy difícil de vetar" por el resto de grupos parlamentarios. En este sentido, desde el Ejecutivo se resalta su labor neutral como Defensora del Pueblo en funciones cuando cesó en el puesto Alvar Gil-Robles.

El nombre de Margarita Retuerto es el único que ha trascendido por parte del PP para renovar el Poder Judicial. Ayer, el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, retomó las negociaciones con el resto de grupos.

Según ha podido saber Servimedia, el PNV ha impuesto que sea el diputado Emilio Olabarría su representante en el CGPJ, a pesar de que el PP prefería una persona menos vinculada al poder político.

Respecto a quién ostentará la Presidencia del Poder Judicial y del ribunal Supremo, las fuentes consultadas han explicado que el nombre del ex presidente del Congreso Landelino Lavilla, barajado desde hace semanas, no deja de ser "una quiniela más".

Estas fuentes no han querido pronunciarse sobre la posibilidad de que Margarita Retuerto sea finalmente la presidenta del CGPJ, dado el aprecio que siente el PP hacia la actual adjunta al Defensor del Pueblo.

DUDAS EN EL PP SOBRE EL EXAMEN

Alvarez Cascos y sus interlocutores no quieren 'quemar' nombres y, sobre tod, quieren dar la impresión de que son los futuros miembros del CGPJ quienes eligen a su presidente y no que acuden con un presidente ya pactado por los partidos políticos.

A juicio de las fuentes gubernamentales consultadas, ese debe ser uno de los primeros resultados de esta renovación del CGPJ, para evitar la sensación del reparto de cuotas entre partidos que ha presidido la elección de miembros del Poder Judicial en la última década.

En el seno del partido mayoritario y del Gobierno se debate n estos días la conveniencia de establecer algún tipo de examen parlamentario de los candidatos al CGPJ para futuras renovaciones. Mientras que el presidente del Congreso, Federico Trillo, es partidario de la medida, un alto cargo del Ejecutivo consultado por esta agencia dudaba ayer que sea posible en España porque no hay tradición de ello.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1996
G