EL CGPJ INVESTIGARÁ EL MANIFIESTO ELECTORAL DE LOS JUECES
- El portavoz del CGPJ dice que "no es excesivamente ético que jueces en activo se involucren de manera directa en el debate electoral"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, dio hoy orden para que se abra una investigación con el fin de determinar si se ha cometido algún delito o falta por parte de los jueces y fiscales que firman un documento en el que valoran propuestas electorales.
Hernando, que se encuentra en el extranjero en la Cumbre Judicial Iberoamericana, ordenó telefónicamente, en la mañana de hoy, al jefe del Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial, la apertura de una información previa, según informó el CGPJ.
El motivo de esta instrucción reside en "la firma y difusión, por miembros de la carrera judicial en servicio activo, de un manifiesto en el que se valoran y critican propuestas electorales de los partidos políticos en materia de justicia, cosa que se produce además en la fase final de una campaña electoral e involucrándose de manera directa en ella".
El presidente del CGPJ muestra "su preocupación por el hecho de que los jueces participen de manera abierta y activa en la política y en los procesos electorales".
Hernando considera que, "con independencia del reproche que pueda llegar a merecer en términos disciplinarios", esta actuación "compromete gravemente la percepción ciudadana de la imparcialidad política de los jueces, pieza básica de su independencia y garantía institucional para los justiciables".
Por su parte, el portavoz del CGPJ, Enrique López, declaró a Servimedia que "no es ético" que los jueces se pronuncien de esta manera y menos aún a escasos días de una jornada electoral.
"No es excesivamente ético. Me preocupa que jueces en servicio activo se involucren de manera directa en el debate electoral haciendo críticas. No es propio de miembros del poder judicial, por más que puedan estar amparados, que eso está por ver, por la libertad de expresión", apostilló.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2008
CAA