EL CGPJ IMPONE 600.000 PESETAS DE MULTA AL JUEZ NAVARRO

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Consejo General del Poder Judicil (CGPJ) decidió hoy, tras un "amplio debate", sancionar al juez Joaquín Navarro con 600.000 pesetas de multa por varios artículos periodísticos en los que criticó a algunos compañeros de profesión y a la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Así lo comunicó hoy el portavoz del CGPJ, Benigno Varela, quien señaló que tuvieron que realizarse varias votaciones antes de llegar a la decisión final, ya que 7 vocales del Poder Judicial consideraban que el artículo "Bula de Oro para un prócer", en el que Navarrocriticó a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, debía considerarse como falta muy grave, con la suspensión del juez en sus funciones durante un año y medio.

No obstante, triunfó la posición de imponer a Navarro una multa de 600.000 pesetas, lo que supone una ostensible rebaja de la propuesta de sanción realizada por el magistrado del Tribunal Supremo Xabier O'Callaghan (pidió un año y medio de suspensión y multa de 600.000 pesetas), e incluso de la propuesta realizada por la Comisión Disciplinariadel propio CGPJ.

El Pleno de hoy consideró que los artículos de Navarro titulados "Cainismo y Prevaricación" y "Panorama desde el puente", en los que criticó la labor de los jueces de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón e Ismael Moreno en el "caso Sogecable", deben ser considerados como falta leve y penados con una multa de 50.000 pesetas por cada uno de ellos, ya que se trata de una falta de respeto y consideración a colegas de la profesión.

Respecto del artículo publicado por el diario "El Mudo" bajo el epígrafe "Bula de oro para un prócer", el CGPJ considera que Navarro cometió una falta grave, puesto que criticó a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, lo que significa una falta de respeto -con publicidad-, a sus superiores, que es sancionada con 500.000 pesetas de multa.

En este punto, siete vocales mostraron su oposición y solicitaron que Navarro fuera suspendido de sus funciones durante un año y medio por una falta muy grave, ya que sus críticas a la Sala Segunda del Supremo significaon, en su opinión, una intromisión en la ejecución de la función jurisdiccional del Alto Tribunal.

Finalmente, sobre los escritos remitidos por el juez Navarro al CGPJ, en los que criticó la labor de este organismo, el Pleno de hoy consideró que estas críticas fueron realizadas dentro del derecho de defensa del juez, por lo que no deben ser penalizadas.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1998
C