EL CGPJ EXPEDIENTA AL JUEZ RUIZ POLANCO POR UNA FALTA MUY GRAVE COMETIDA AL PONER EN LIBERTAD A UN PRESUNTO NARCOTRAFICANTE

- Además, remite la denuncia de los hechos a la Fiscalía General del Estado por si fueran constitutivos de prevaricación

MADRID
SERVIMEDIA

La ComisiónDisciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abrió hoy un expediente al titular del juzgado central de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, por una falta muy grave cometida al poner en libertad bajo fianza de 25 millones de pesetas al presunto narcotraficante Alfredo Cordero.

Según explicarorn hoy fuentes del CGPJ, las faltas muy graves están castigadas con sanciones que van desde el traslado forzoso del juez expedientado hasta la suspensión en el ejerccio de sus funciones por un tiempo o incluso la separación de la carrera judicial.

Los hechos que han dado lugar a la apertura del expediente contra Ruiz Polanco se produjeron a principios de verano, cuando el entonces fiscal jefe Antidroga, Juan Ortiz Urculo, denunció a Ruiz Polanco por haber puesto en libertad al presunto narcotraficante Alfredo Cordero, después de que éste cambiase a su abogado de siempre por otro de Pamplona, Javier Morales, a quien el juez supuestamente conoce.

Según el escrto remitido en su día por la Fiscalía Antidroga al CGPJ, existe una "apariencia de familiaridad o amistad" entre el abogado Javier Morales y el juez, por lo que éste debería ser apartado del caso. Aunque no lo decía directamente, Urculo sugería en su nota que Ruiz Polanco podría haber cometido un presunto delito de prevaricación.

El CGPJ abrió diligencias informativas el pasado 23 junio, con el fin de esclarecer si lo que decía el entonces fiscal jefe Antidroga era cierto.

Ahora, la Comisión Discplinaria no sólo considera que Ruiz Polanco cometió una falta muy grave, sino que además da traslado de los hechos denunciados a la Fiscalía General del Estado por si además fuesen constitutivos de prevaricación, es decir, tomar decisiones injustas a sabiendas, el delito más grave del que puede ser acusado un juez.

El CGPJ deberá nombrar un juez que se encargue de instruir el expediente abierto a Ruiz Polanco, realizar todas las diligencias que considere oportunas y proponer la sanción que considere ms apropiada para el titular del juzgado central de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional.

Cuando surgió esta polémica, Ruiz Polanco desmintió de manera tajante que fuese amigo del abogado de Corderno, asegurando que este extremo es "absolutamente falso" y que sólo conocía al letrado Morales de su paso por los juzgados de Pamplona. "En 16 años, habré visto al señor Morales un máximo de 6 veces", aseguró entonces el magistrado.

En cuanto a la velada acusación de que había cometido prevaricaión, Ruiz Polanco señaló entonces que, si Urculo no estaba de acuerdo con la libertad bajo fianza de Cordero, podía habérselo dicho antes de acudir al CGPJ.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2000
VBR