EL CGPJ DECIDIRÁ HOY SI ARCHIVA LA DENUNCIA DEL PP CONTRA GARZÓN POR LA CACERÍA
- La Comisión Disciplinaria sostiene que la conducta del juez no puede tener reproche disciplinario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará hoy la denuncia interpuesta por el PP contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por participar junto al ex ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo en una cacería en plena "operación Gürtel".
Los vocales de la Comisión Disciplinaria, que se reunirán a partir de las 9.00 horas, tendrán sobre la mesa el informe elaborado por el servicio de Inspección del Consejo, que propone el archivo de la denuncia al entender que el juez no incurrió en ninguna falta disciplinaria.
El Servicio de Inspección del Consejo abrió una información previa a raíz de la denuncia presentada por el PP el pasado 16 de febrero y en la que afirmaba que Garzón había transgredido "la mínima deontología profesional exigible a un juez, pulverizando públicamente lo que restaba de su imagen de independencia, y, lo que es más grave, del Poder Judicial" al participar en la famosa cacería con el ex ministro.
Además, la denuncia subrayaba que en el "fin de semana cinegético" participaron además la fiscal de la Audiencia Nacional Dolores Delgado y el comisario jefe de la Brigada de la Policía Judicial, Juan Antonio González García.
"Resulta manifiesto y palmario que el Consejo no puede permanecer inactivo ante tamaño despropósito. Sus facultades de inspección y disciplinarias, y su propio sentido del decoro, le exige abrir una investigación", señalaba la querella.
En su respuesta a la misma, el Servicio de Inspección recuerda al PP que, legalmente, la labor de inspección del CGPJ "ha de tener como único objeto la indagación de conductas que pudieran ser constitutivas de faltas disciplinarias, por lo que resulta obligado dejar al margen la exposición de cualquier otra opinión, valoración o consideración".
Este órgano concluye que el comportamiento de Garzón no tiene un encaje en las normas disciplinarias, por lo que considera que lo procedente es archivar la denuncia del PP. Esta posición debe ser refrendada por los vocales que componen la Comisión Disciplinaria del Consejo, presidida por Pío Aguirre Zamorano.
ESTANCIA EN ESTADOS UNIDOS
Por otro lado, la Comisión Disciplinaria también estudiaráhoy la denuncia interpuesta por el abogado alicantino Antonio Panea contra Garzón relativa al dinero cobrado por el magistrado por unas conferencias y lecciones magistrales impartidas en la Universidad de Nueva York durante su estancia en Estado Unidos entre marzo de 2005 y junio de 2006.
El Servicio de Inspección también propone en este caso a la Comisión Disciplinaria el archivo de la denuncia, ya que el Consejo ya rechazó en 2008 una queja de Panea contra Garzón por los mismos hechos.
"Al no aportar el escrito del señor Panea nuevos elementos que permitan llegar a conclusión diferente de la ya expuesta, se propone el archivo de la presente información previa", señala el informe del Servicio de Inspección.
Precisamente ayer, el Tribunal Supremo decidió no admitir a trámite la querella criminal interpuesta por Panea contra Garzón, al que denunció por los delitos de prevaricación y cohecho por los mismos hechos.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2009
A