AVE

EL CGPJ DECIDE NO SANCIONAR A LOS JUECES QUE FIRMARON UN MANIFIESTO CONTRA LAS PROPUESTAS DEL PP EN MATERIA DE SEGURIDAD

- El Consejo considera que la conducta de los magistrados "no tiene reproche disciplinario alguno"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy no sancionar a los jueces que firmaron en plena campaña electoral un manifiesto en el que, sin hacer referencia directa al PP, se criticaban las propuestas electorales de este partido en materia de seguridad.

Fuentes del Consejo informaron de que los cinco vocales que componen la Comisión Disciplinaria decidieron por unanimidad archivar la información previa al entender que la conducta de los jueces "no es susceptible de reproche disciplinario alguno".

El pasado lunes, el Servicio de Inspección del Consejo, el órgano encargado de estudiar las presuntas faltas disciplinarias, propuso archivar la investigación abierta a raíz del manifiesto.

El Servicio de Inspección señaló que, si bien los jueces firmantes infringieron una prohibición legal, su conducta carecía de respuesta disciplinaria en el marco legal del CGPJ.

La Comisión Disciplinaria decidió hoy modificar esta afirmación del Servicio de Inspección al considerar que los jueces firmantes del manifiesto no infringieron ninguna prohibición legal.

En el manifiesto, suscrito por 130 jueces, fiscales, profesores universitarios y abogados, sin nombrar directamente al PP, se calificaba de "envilecedora" e "inconstitucional" la propuesta electoral de los populares de que los menores de 14 años pudieran ser sancionados penalmente.

Este documento, titulado "Manifiesto por un debate político- criminal racional", fue firmado por la asociación Jueces para la Democracia, por el Sindicato de Secretarios Judiciales y por la Unión Progresista de Fiscales, así como por varios jueces y magistrados, entre ellos el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez.

Fue el propio presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Francisco José Hernando, quien ordenó el pasado 6 de marzo al Servicio de Inspección la apertura de la información previa archivada hoy por la Comisión Disciplinaria.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2008
S