EL CGPJ APRUEBA LA REFORMA DEL CODIGO PENAL PARA DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy un informe no vinculante que recoge ls opiniones del máximo órgano de los jueces en torno a la reforma del Código Penal que proyecta el Gobierno sobre los delitos contra la libertad sexual.
Fuentes del CGPJ aseguraron que el informe aprobado esta tarde no difiere mucho del texto elaborado previamente por la ponente Esther Giménez-Salinas. Este informe recogía como asunto más destacado la protesta del CGPJ contra la voluntad del Gobierno de dar respuesta urgente a la opinión pública y contestar así a los últimos sucesos "especialmente hirentes" relacionados con delitos sexuales.
El CGPJ insiste en alejarse de los escándalos que se han producido recientemente, tales como prostitución infantil descubierta en el barrio barcelonés del Raval o la corrupción de menores a través de Internet, y apuesta más por medidas de control informal en la escuela, en la familia y en los servicios sociales facilitados por la Administración.
Además, el informe previo no estaba de acuerdo con la pretensión del Ejecutivo de elevar hasta 15 años la edad n la que los delitos sexuales a menores sean calificados como "no consentidos". El CGPJ tacha de "general e impreciso" el tratamiento que se pretende dar a la corrupción de menores, por lo que mostraba su desacuerdo con el Gobierno del PP.
No obstante, mañana se conocerá el texto aprobado por el Pleno del CGPJ y podrán apreciarse las objeciones definitivas del Poder Judicial a la reforma que el Gobierno pretende llevar a cabo en el Código Penal, en relación con los delitos de carácter sexual.
Se ecuerda que, de acuerdo con el último informe de la Fiscalía General del Estado, este tipo de delitos se incrementaron en 1996 en un 32 por ciento respecto al año pasado, constituyendo, junto con los delitos por conducción bajo la influencia del alcohol o drogas, el grupo de los que más aumentaron en el último año.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1997
C