CGPJ. ALMUNIA VE MUY DIFICIL UN ACUERDO SOBRE LA RENOVACION DEL CGPJ PARA EL PLENO DEL PROXIMO JUEVES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, afirmó hoy que las negociaciones con el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) avanzan con muchas dificultades, al tiempo que expresó sus dudas respecto a que pueda haber un acuerdo para el próximo jueves, fecha en la que el pleno del Congreso debería ratificar a los nuevos miembros del órgano de gobierno de los jueces.

Almunia, que hizo estas declaraciones a un grupo de periodistas tras mntener esta tarde una nueva reunión con su interlocutor del PP, Gabriel Cisneros, declaró textualmente: "A las alturas en que nos encontramos, no puedo todavía afirmar si vamos a estar en condiciones de votar o no el Consejo del Poder Judicial esta semana".

Tras recordar que su grupo ha reclamado infructuosamente desde octubre del año el comienzo de las conversaciones para la renovación del Poder Judicial, Almunia lamentó que las "negociaciones de verdad" se hayan iniciado hace unos pocos días, lo quedificulta la consecución de un acuerdo "de un día para otro".

El portavoz socialista, que no descartó la convocatoria de un pleno extraordinario en julio para ratificar a los candidatos del CGPJ, dijo que las dificultades de la negociación radican en que los dos grupos mayoritarios deben ponerse de acuerdo en la designación de 20 candidatos, que deben salir con el máximo consenso posible y con el 60 por ciento de los votos de cada Cámara.

Almunia admitió que el PP puede haberse visto condicionadoen las negociaciones por las propuestas que le ha hecho la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), de tendencia conservadora.

No obstante, subrayó que su interlocutor es consciente de que "no estamos eligiendo a la dirección de las asociaciones profesionales, sino a la dirección del gobierno del Poder Judicial y, por lo tanto, la opinión de las asociaciones profesionales es muy importante, pero no la única".

NOMBRES

El jefe de los socialistas en el Congreso explicó que entre los nombre que se están barajando en las negociaciones figura algún miembro de otros Consejos del Poder Judicial elegidos con anterioridad a 1990, aunque no quiso citar ningún caso concreto.

Sobre la posibilidad de que los aspirantes al Poder Judicial comparezcan ante la Comisión de Justicia, Almunia dijo que es "deseable" que se celebren este tipo de comparecencias, aunque no es un "requisito imprescindible".

"Si hay tiempo", añadió, "lo haremos y si no se pueden hacer en la Comsiión de Justicia caben otrs fórmulas como una entrevista de los candidatos con los portavoces, en una reunión informal. Todo dependerá del momento en que estemos en condiciones de votar el Consejo".

Respecto a la elección del Consejo de RTVE, Almunia dijo que sólo cuando haya un acuerdo para los integrantes del Poder Judicial se procederá a abordar la composición de los nuevos consejeros de Radiotelevisión Española.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1996
M