EL CGPJ ACUSA A ANGUITA DE CAUSAR UN GRAVE DAÑO A LA CREDIBILIDAD DEL PODER JUDICIAL

- Concede el "amparo" al magistrado De Vega, pero dice que no corresponde a este órgano valorar decisiones judiciales

- La vocal Margarita Retuero votó en contra de la resolución tomada por el pleno del CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acusó hoy al líder de Izquierda Unida, Julio Anguita, de causar un "grave daño a la credibilidad del Poder Judicial", y calificó las declaraciones del coordinador de IU, que llamó "corrupto y presunto delincuente" al magistrado De Vega, como "imputaciones desmesuradas y carentes de toda proporción en relación con el hecho que las genera".

El Poder Judicial ontesta así al recurso de amparo presentado ayer por el presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, José Augusto De Vega, al que concede un "amparo objetivo", según palabras del presidente del CGPJ, Javier Delgado, ya que no corresponde a este órgano "valorar el acierto o desacierto de las resoluciones judiciales, ni tampoco el de la crítica viable y deseable de las decisiones de los jueces".

El CGPJ subraya que las declaraciones de Anguita "exceden con mucho los límites admisibles de la crítia", todo ello "sin entrar en el perjuicio que se haya podido producir para el honor de los magistrados afectados, quienes tienen abierta la posibilidad de ejercitar las acciones legales que consideren procedentes".

En referencia a las posibles acciones legales que pudieran emprender los magistrados de la Sala Segunda del Supremo afectados por las declaraciones de Anguita, Delgado aseguró que ellos "saben lo que tienen que hacer en defensa de su honor, si lo estiman procedente", pero subrayó que "con fanqueza, yo tengo que confesar que no puedo creer que tres magistrados del Tribunal Supremo puedan sentir en peligro su independencia por estos acontecimientos".

"Es difícil que un juez sienta en peligro su independencia, aunque determinados acontecimientos públicos hagan creer a terceros que existe ese peligro" continuó el máximo representante del CGPJ quien, no obstante, señaló que "no parece excesivo que los magistrados hayan recurrido al CGPJ", y calificó de "razonable", el escrito del José August de Vega, en el sentido de que la opinión pública pueda pensar que "está en peligro la independencia de estos jueces".

AMPARO OBJETIVO

"Es un amparo más objetivo que subjetivo", continuó Javier Delgado, para quien el contenido del otorgamiento del amparo resulta "muy difícil", ya que existen dos modalidades para resolver este tipo de recursos: traslado al fiscal (de acuerdo con lo establecido en la ley), o bien una declaración de tipo general, como la que se ha realizado.

"La ciudadanía puede etender que estaba en peligro la independiencia judicial, y es en este segundo sentido donde puede entenderse que existe esto que yo llamo 'amparo objetivo', con una terminología personalísima. Y es este amparo el que en definitiva concede, otorga o señala el CGPJ", concluyó.

El acuerdo de la Comisión Permanente del CGPJ no fue tomado por unanimidad, ya que la vocal Margarita Retuerto votó en contra de la resolución definitiva del CGPJ y realizó una propuesta alternativa en la que subrayaba que, "al igal que se ha hecho en ocasiones anteriores, esta demanda de amparo debería haber sido remitida a debate del pleno del Poder Judicial".

No obstante, explicó la Vocal del CGPJ, "sí procedería una declaración institucional de apoyo a la independencia judicial". En este sentido, recordó que el ordenamiento jurídico español "permite la total garantía a un proceso justo" y recordó que, si bien los dirigentes políticos gozan de la misma libertad crítica que el resto de ciudadanos, deben en este punto "observr una prudencia ejemplar, promoviendo una actitudo generalizada de respeto a la justicia como pieza esencial de un Estado de derecho".

La Comisión Permanente del CGPJ está formada por el presidente, Javier Delgado; el vicepresidente, Luis López Guerra, y los vocales Manuel Damián Álvarez, Elisa Veiga y Margarita Retuerto.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1997
C