EL CGPJ ACEPTA LA RENUNCIA DEL JUEZ BARBERO A LA CARRERA JUDICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó en su reunión de hoy aceptar la renuncia presentada por el magistrado del Tribunal Supremo Marino Barbero, instructordel 'caso Filesa', a la carrera judicial.

Según informaron a Servimedia fuentes del CGPJ, ninguno de los vocales asistentes al pleno de hoy se opuso a la aceptación de la renuncia de Barbero, que fue apoyada por 17 votos, aunque el vocal Javier Gómez de Liaño se abstuvo.

Así, Barbero deja de ser desde hoy magistrado del Tribunal Supremo, puesto al que accedió por el cuarto turno, ya que procede de la cátedra de Derecho Penal.

El juez Barbero saltó a la popularidad tras ser designado hace cuaro años, mediante sorteo, instructor del 'caso Filesa', primera causa en la que actuaba como investigador y motivo por el que fue objeto de numerosas críticas.

Fuentes del Tribunal Supremo explicaron hoy que la Sala Segunda procederá a nombrar en breve al nuevo magistrado que se hará cargo de la instrucción del 'caso Filesa', sin esperar a que el CGPJ designe a un nuevo magistrado para el Alto Tribunal, ya que supondría que la causa estuviese paralizada durante meses.

Por su parte, las fuentes de CGPJ consultadas indicaron que una vez que el BOE publique la vacante de Barbero, posiblemente la próxima semana, se abrirá un plazo de 20 días para la presentación de candidaturas al puesto de magistrado del Tribunal Supremo, para lo que los aspirantes deberán cumplir el requisito de 15 años en la carrera judicial.

Barbero decidió el pasado 31 de julio renunciar a su plaza como magistrado del Tribunal Supremo después de que el CGPJ no le amparase frente a las críticas del presidente de Extremadura, uan Carlos Rodríguez Ibarra.

El pleno del CGPJ del pasado 12 de julio había estimado por 11 votos de los 18 miembros que lo integran que no procedía el amparo al juez del 'caso Filesa' porque las manifestaciones de Rodríguez Ibarra no constituían un ataque a su función o independencia.

En el escrito que remitió al CGPJ anunciando su abandono de la carrera judicial, que dijo hacer con "profunda amargura", Barbero señaló que las manifestaciones de Rodríguez Ibarra, en las que le comparó con ETA portratar de influir en las elecciones sin pasar por las urnas, afectaban "de modo directo a su independencia como juez" y eran "atentatorias" contra su honor familiar y personal.

La renuncia de Barbero fue abordada por la Comisión Permanente del CGPJ el pasado 8 de agosto, pero entonces se limitó a acordar trasladarla al pleno de hoy para que fuera éste el que decidiese si la aceptaba, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1995
S