CEUTA. USO PIDE LA DEROGACION DE LA LEY DE EXTRANJERIA Y EL TRASLADO DE LOS INMIGRANTES DE CEUTA A LA PENINSULA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Sindical Obrera (USO) difundió hoy un comunicado en referencia a los sucesos protagonizados la pasada semana por inmigrantes ilegales en Ceuta, en el que exige la dimisión de la delegada del Gobierno en la ciudad, Carmen Cerdeira, la derogación de la Ley de Extranjería y el traslado d los inmigrantes de Ceuta a centros de acogida de la península.
El sindicato, a pesar de que no justifica ni apoya las reacciones violentas por parte del colectivo de inmigrantes, sí "comprende perfectamente" las mismas, a la vista de las "miserables condiciones" a que se ha sometido a dicho colectivo durante los últimos dos años.
Asimismo, USO estima "desproporcionada y brutal la respuesta policial" ante las protestas de los africanos y considera que las responsabilidades por estos hechos recaenen la delegada del Gobierno en Ceuta, el alcalde de la ciudad y los máximos responsables del Ministerio de Justicia e Interior.
En cuanto al titular de este departamento, Juan Alberto Belloch, el sindicato recuerda que se equivocó hasta en la filiación política del primer edil de Ceuta, "en un error patético y cómico que evidencia la ignorancia absoluta del ministro por lo sucedido en Ceuta".
Para USO, "la causa de fondo de estos incidentes está en la lógica policial y racista que el Gobierno impime a su política de inmigración", y que se pone de manifiesto en la Ley de Extranjería, una norma que el sindicato pide que sea derogada y sustituida por una ley de acogida e integración de los inmigrantes y refugiados que sea elaborada en colaboración con sindicatos, ONGs y asociaciones de inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1995
L