CEUTA. EL PSOE PIDE A LA FISCALI ANTICORRUPCION QUE INVESTIGUE CON CELERIDAD SI HA HABIDO CORRUPCION POLITICA EN CEUTA
- Sospecha que la desaparición de Susana Bermúdez puede ser "algo más que una estratagema política"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE presentó hoy un escrito a la Fiscalía Especial Anticorrupción con la solicitud de que investigue "con la mayor celeridad" si ha habido corrupción política en Ceuta. Expone la sospecha de que la desaparición de la diputada Susana Bermúdez puede ser "algo más que una estratagema olítica".
El Partido Socialista plantea una serie de hechos y de circunstancias "acaecidos recientemente en Ceuta", por si los mismos "pudieran ser objeto de algún delito, como el de cohecho, coacciones, amenazas u otros", por entender que "la posible investigación de los mismos puede que entre dentro de las competencias legalmente conferidas a esa Fiscalia Especial Anticorrupción".
"A partir de las informaciones que se están produciendo en Ceuta desde el 10 de agosto, fecha en que ha sido presenada una moción de censura contra el Gobierno de la Ciudad Autónoma" explica el PSOE en su escrito al que ha tenido acceso Servmedia, "se desprende la posibilidad de que se hayan producido presiones u ofertas ilegítimas, con la intención de condicionar la voluntad de algún miembro de la Asamblea" de Ceuta.
El PSOE entiende que "de ser cierto esto" puede tratarse de un caso de corrupción política que debería ser investigado "sin falta" por esa Fiscalía.
Asimsmo considera que "dicha investigación deería ir encaminada a esclaracer si algún grupo político interesado en que prospere esa moción de censiura o personas interpuestas en su representación hayan podido incurrir en algunos de los deltios que contempla nuestro ordenamiento jurídico penal".
El PSOE expone que el "núcleo fundamental de esas informaciones" a las que se refiere, "se centran en supuestos ofrecimientos de carácter económico, así como en posibles presiones que estén atemorizando o condicionando la voluntad de algún firmante de la oción de censura."
Concretamente hace referencia a que el diario El País el día 12 de agosto recogía "el testimonio del padre de una diputada [en alusión a Susana Bermúdez] donde se relata esa posibilidad. Esto, unido a la desaparición de dicha diputada, y que incluso sus familiares más directos vienen declarando a diversos medios de comunicación que desconocen su paradero, hacen sospechar que estemos ante algo más que una estratagema política".
"Creemos que existe un verdadero peligro para la deocracia en la ciudad de Ceuta, si se confirmara lo aquí expuesto", concluye el PSOE. "Por ello, entendemos que debería comenzarse una invesigación de lo acontecido con la mayor celeridad posible para aclarar estos hechos, ya que cualquier demora en el esclarecmiento de la verdad podría originar perjuicios irreversibles para las instituciones democráticas".
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1999
J