CEUTA. EL PSOE INSTA A LA JUSTICIA A QUE SUSPENDA EL PLENO DE LA ASAMBLEA DE CEUTA DEL PROXIMO LUNES

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha solicitado de la Justicia que suspenda el pleno de la Asamblea de Ceuta del próximo lunes, día 23, en el que se debatirá la moción de censura presentada por el GIL y la tránsfuga Susana Bermúdez, en un nuevo escrito presentad ante la Fiscalía Anticorrupción que complementa el del pasado día 17, en el que pedía que se investigase "con la mayor celeridad", si ha habido corrupción política en Ceuta..

El Partido Socialista explicita en su escrito, al que ha tenido acceso Servimedia, la petición de que se suspenda y aplace el pleno de la Asamblea de Ceuta, tras solicitar de la Fiscalía que inste al juez instructor competente la adopción de "las medidas cautelares necesarias y oportunas", dada la gravedad de los hechos, la alara social provocada y "las consecuencias que puedan derivarse de la comisión del delito, como la alteración de la voluntad popular y la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas".

Este segundo escrito del PSOE recuerda que en el presentado el 17 de agosto planteaba que hechos acaecidos en Ceuta desde el día 10 de agosto pudieran ser constitutivos de los presuntos delitos de cohecho, coacciones y amenazas en referencia a la posible intencón de condicionar la voluntad de la diputadade la Asamblea de Ceuta Susana Bermúdez.

El día 10 de agosto, esta diputada, elegida en la lista del PSOE, se pasó al grupo mixto de la Asamblea ceutí y firmó la moción de censura presentada por el GIL contra el actual alcalde-presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, del PP.

En su escrito, el PSOE incluye diversas declaraciones de Angel Bermúdez, padre de la diputada, entre ellas la que realizó el día 11 de agosto en la que señaló que del GIL no había recibido nada ni su familia ni su hija y agegaba que "lo que si ha recibido mi hija es garantía de futuro, especialmente físicas", explicando que por tales garantías entiende "que no me den una paliza o un tiro".

También recoge que "Angel Bermudez advirtió que el GIL 'no había tocado' a su hija si bien, manifestó acto segido que 'se tocó a gente antes de la investidura del actua[B presidente y parece lógico intntar un soborno a cualquiera de los diputados, pero a partr de ahí no ha habido nada".

Asimismo resalta el escrito socialista que esde el 11 de agosto Susana Bermúdez se encuentra en paradero desconocido, según manifestaciones efectuadas por su padre, Angel Bermúdez, y por su esposo, Francisco Cazalla.

También señala que el 12 de agosto, por otros diputados de la ciudad autónoma "se rebela que en el mes dejulio habían sido objeto de amenazas de muerte a las que no se les había dado importancia". Y que ese mismo día 12, transcendía a los medios de comunicación que Susana Bermúdez "había denunciado a sus compañeros en el mes de juio un intento de compra por parte del GIL, consistente en 75 millones de pesetas, una casa en Marbella y un buen puesto de trabajo para su marido".

De nuevo, el escrito del PSOE recoge unas declaraciones de Angel Bermúdez efectuadas el día 13 de agosto, en las que indicaba que reconducir la situación sería difícil por considerar complicado que su hja se volviese atrás, "después de haber adquirido un compromiso de apoyar la moción de censura del GIL".

El PSOE señala que de todo ello, resultan indiios suficientes para que se proceda por parte de los poderes públicos a realizar acciones dirigidas a "evitar que se culmine una presunta acción delictiva".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1999
J