CEUTA. EL PARTIDO MUSULMAN SE MUESTRA REACIO A APOYAR UNA MOCION DE CENSURA CONTRA EL PRESIDENTE, DEL GIL
- Los votos de sus tres diputados on imprescindibles para que prospere la iniciativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Democrático y Social de Ceuta (PDSC), de inspiración musulmana, se muestra reacio a apoyar una moción de censura contra el presidente de la ciudad, Antonio Sampietro, del GIL, a pesar de la minoría en la que se encuentra el Gobierno de la ciudad.
El secretario general del PDSC y diputado en la Asamblea ceutí, Mohamed Chaib, dijo hoy a Servimedia que su partido se encuentra en estos momentos "lejos" de dr su apoyo a una moción que están estudiando presentar PP y PSOE.
Chaib aseguró que los diputados de su partido, cuyos votos son imprescindibles para que prospere la moción, tienen serios reparos en apoyar esta iniciativa, ya que tienen "sospechas" sobre las verdaderas intenciones que mueven a alguno de los protagonistas.
A este respecto, dijo de forma categórica que hay una "sombra de corrupción" en la iniciativa, ya que se especula con que el consejero de Obras Públicas sería un dimitido miembr del Ejecutivo del GIL, sobre el que dijo que el PDSC tiene dudas respecto a su etapa al frente de la consejería.
"Hay cosas raras de las que nos tenemos que informar bien", remarcó Chaib, quien añadió que "no vamos a entrar en un equipo de gobierno en el que alguno de los miembros están manchados".
NEGOCIACION CON ARENAS
Asimismo, el secretario general del PDSC se refirió a que otro serio obstáculo son los interlocutores con los que negociar las condiciones de la moción, ya que destacó que su ormación no se fía de los dirigentes del PP en Ceuta.
Indicó, a este respecto, que no tienen intención de tratar con los responsables del PP ceutí y que sólo estarían dispuestos a una "negociación directa" con la dirección nacional de los populares.
A este respecto, manifestó que deben ser personalmente el secretario general del PP, Javier Arenas, o algún miembro del Gobierno quienes se sienten con ellos a hablar de las condiciones de esa moción contra Sampietro.
Los tres diputados del PDSC on imprescindibles para sumar los 13 votos necesarios, que se sumarían a los 8 del PP, al del diputado del PSOE y al de la ex consejera de Turismo, dimitida hoy mismo. Esta ex miembro del Gobierno sería la única que podría apoyar la moción del total de cinco miembros del GIL que han dimitido en las últimas semanas, ya que los otros cuatro respaldaron la moción que llevó a Sampietro al poder.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2001
NBC