CEUTA MULTIPLICA POR CUATRO LAS SOLICITUDES DE ASILO EN 2003 SEGUN ACNUR

- La ciudad autónoma es la segunda localidad con más solicitantes de asilo, por detrás de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

En lo que va de 2003, Ceuta ha multiplicado por cuatro el númerode solicitudes de asilo registradas en todo 2002 y por diez las de 2001, según ACNUR.

De esta forma, Ceuta se ha situado como la segunda ciudad española con más solicitantes de asilo, con 1.397 a 7 de noviembre. Sólo en Madrid han pedido asilo más personas. En 2002 se recibieron en Ceuta 372 solicitudes, frente a las 182 de 2001.

Según datos del Ministerio de Interior, en lo que va del año un 18% de las solicitudes de asilo presentadas en Ceuta han sido admitidas a trámite.

CONDICIONES MUY PRECRIAS

Asimismo, ACNUR denunció que ya son más de 500 los solicitantes de asilo que se encuentran en Ceuta fuera del Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI), en condiciones muy precarias, de los que unos 300 viven a la intemperie.

El CETI, que cuenta con una capacidad máxima de acogida de 448 personas, se encuentra saturado desde hace varios meses y sin perspectivas de ampliación de plazas, por lo que los nuevos solicitantes de asilo en Ceuta quedan a merced de la asistencia de las ONG,como Médicos sin Fronteras, y organizaciones religiosas caritativas.

Para el representante de ACNUR en España, Carlos Boggio, es "digna de elogio" la labor que estas organizaciones están realizando. "Aunque no cuenten con más que una ducha y tres urinarios, el Colegio de la Fraternidad de Ceuta continúa acogiendo a 260 solicitantes de asilo que vivían al raso. También las hermanas Carmelitas Vedrunas están dando cobijo en su propia casa a unas 20 mujeres subsaharianas sin techo", añadió.

A su juiio, el Gobierno debe abandonar las medidas parciales o de emergencia, ante una situación ya recurrente y ante unos fenómenos "que todos juzgan imparables en estos momentos, como el de la inmigración y los conflictos armados en aquellos países de donde provienen muchos de los solicitantes de asilo".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2003
J