CEUTA Y MELILLA. ALMUNIA: "AZNAR SE EQUIVOCO" CUANDO DECLARO QUE NO HAY NADA QUE HABLAR CON MARRUECOS SOBRE CEUTA Y MELILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretari general del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, "se equivocó" cuando declaró que con Marruecos no hay nada que hablar sobre Ceuta y Melilla.
"Yo comparto y coincido con el señor Aznar en que Ceuta y Melilla son dos ciudades españolas, por supuesto. No pongo en duda en absoluto, nunca lo he puesto ni lo voy a poner, el carácter de ciudades españolas de Ceuta y de Melilla. Por lo tanto, yo sé y lo sabe el señor Aznar que los criterios del Gobierno de Mrruecos y del rey de Marruecos difieren de los nuestros", aseveró Almunia.
"Pero a partir de esa diferencia", explicó el dirigente socialista", yo creo que no se trata de no hablar del asunto, lo que sí se trata es de explorar continuamente la superación de nuestras diferencias entre unos y otros tratándose, como se trata Marruecos, de un país vecino, de un país amigo y de un país con el cual tenemos muchas cosas en común y un interés extraordinariamente importante de mejorar nuestras relaciones, de amentar nuestra cooperación, de estrechar nuestros lazos y de mantener el diálogo por encima de discrepancias que pueden existir y que de hecho existen, como Ceuta y Melilla".
Agregó que él nunca ha sido partiario de establecer una celula de reflexión sobre Ceuta y Melilla. "Esa ha sido una sugerencia marroquí que nunca ha contado con nuestro apoyo. Pero entre eso y establecer el puro y exclusivo silencio sobre la situación de Ceuta y Melilla, me parece que hay un trecho muy importante".
A modo deejemplo, Almunia se preguntó cómo no hablar con el Gobierno y las autoridades marroquíes de los problemas que en Ceuta y en Melilla causa la inmigración ilegal. "Tenemos que hablar de ello, sabiendo que discrepamos con Marruecos acerca del status y del futuro de esas ciudades, pero sabiendo encontrar motivos y cauces de diálogo, incluso sobre Ceuta y Melilla, porque hay muchos aspectos que no tienen que ver con la soberanía sino que tienen que ver con las relaciones de esas dos ciudades con su entorno inmeiato, que es un entorno marroquí".
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1999
J