CEUTA. EL GIL ESTUDIA DISOLVERSE Y ABANDONAR DE MANERA VOLUNTARIA EL GOBIERNO

- El partido musulmán transmite al PP que esto podría suceder en breve y haría innecesaria la moción de censura

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Independiente Liberal (GIL) de Ceuta estudia autodisolversey abandonar de forma voluntaria el Gobierno que preside Antonio Sampietro, debido a la crisis por la que ha atraviesa y que ha llevado a la renuncia de 5 de sus consejeros.

Esta información fue transmitida hoy por los responsables del Partido Democrátido y Social de Ceuta (PDSC), de inspiración musulmana, al secretario de Organización del PP, Pío García Escudero, en una reunión mantenida en la sede de los populares en Madrid para hablar de la situación política de la ciudad.

El presidente del PDS, Mustafá Mizzian, explicó en rueda de prensa que había comunicado a García Escudero que los miembros del GIL les habían trasladado que estudian autodisolverse y que debían tener esto en cuenta en sus conversaciones con la dirección del PP.

Mizzian aseguró que la "muy posible" autodisolución del GIL -que cuenta ahora con 7 diputados en la Asamblea, incluido el presidente Sampietro- le ha sido comunicada a su partido por dirigentes de esta formación. Añadió que la medida podría concretarse en los próxios días con la presentación de un escrito en el Registro del Parlamento regional.

CONSECUENCIAS

Mizzian declaró a los medios de comunicación que la disolución del GIL "obliga a replantearse" las gestiones que se estaban realizando para presentar una moción de censura contra Sampietro.

El presidente del PDSC indicó que la información sobre la posible desaparición del GIL que habían trasladado a la dirección del PP les ha llevado a abrir un compás de espera con vistas a las negociaciones que se etaban manteniendo.

No obstante, aseguró que habían tratado con García Escudero de la moción de censura y que su formación considera que podría ser la "solución adecuada" si fracasan las otras opciones.

Sobre las condiciones que su partido pondría para firmar esta moción, para cuya presentación son imprescindibles las firmas de sus tres diputados, Mizzian manifestó que las conversaciones se habían desarrollado de manera satisfactoria.

Sin embargo, recalcó que la presencia de los actuales 5 diutados del GIL que están en el Grupo Mixto en un futuro Gobierno "podría dificultar" el respaldo del PDSC a la moción, al tiempo que recalcó que prefieren a Jesús Fortes que a Jesús Vivas como candidato popular a la presidencia.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2001
NBC