CEUTA. EL EMBAJADOR DE MARRUECOS EN ESPAÑA RECLAMA CEUTA Y MELILLA PARA SU PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de Marruecos en España, Ali Ben Bouchta, ha declarado a Servimedia que "el problema de fondo" dela inmigración ilegal a través de la frontera de Ceuta con Marruecos es la permanencia de Ceuta y Melilla bajo dominio español.
Para Ben Bouchta, la impermeabilización de la frontera entre Ceuta y Marruecos mediante la instalación de una alambrada y el refuerzo policial "no cambia las cosas", ya que "el problema de fondo es el estatuto de las ciudades" de Ceuta y Melilla, que deberían ser marroquíes.
Sobre la instalación de la alambrada y otras medidas de seguridad en la frontera, indicó: "No teno ninguna opinión sobre el tema, porque no me importa el problema. Para mí, eso es contrario a lo que defiendo", que es la integración en Marruecos de ambas ciudades norteafricanas.
El embajador aludió a motivos geográficos para fundamentar esta reivindicación. "Por el mapa, Ceuta y Melilla están en el territorio de Marruecos", dijo Ben Bouchta a Servimedia.
Por otra parte, Ali Ben Bouchta manifestó que el Gobierno español no se ha quejado ante Marruecos por falta de colaboración en materia de inigración o por permisividad en la entrada de inmigrantes ilegales a través la frontera marroquí con Ceuta.
Recordó que Marruecos se compromete a repatriar a los inmigrantes ilegales que hayan llegado a España, siempre y cuando lo hagan a través de territorio marroquí, y afirmó que tal extremo se está cumpliendo.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1995
M