CEUTA. EL ALCALDE AMENAZA CON LLEVAR A LOS TRIBUNALES AL GOBIERNO

CEUTA
SERVIMEDIA

Un total de 36 inmigrantes que habían entrado en Ceuta de manera ilegal ha salido ya de la ciudad en los últimos días con destino a diversos centros de cogida de la península, según informa la deegación del Gobierno en aquella ciudad.

A los diez que salieron ayer hay que agregar otros 16 que han salido esta misma mañana y se espera que otros 20, pendientes de autorización judicial, vayan conducidos a centros de internamiento según han confirmado el gabinete de prensa de la Delegación de Gobierno. Estos inmigrantes no habrían participado en los graves disturbios del pasado miércoles.

Igualmente, la Junta de Portavoces de la Asamblea de Ceuta, reunida esta mañana con carácter urgente, ha dcidido convocar un pleno extraodinario para el próximo martes al objeto de analizar las medidas a adoptar por parte de la ciudad. Entre los puntos del orden del día se encuentra la solicitud del cese de la delegada del Gobierno, María del Carmen Cerdeira.

Al término de esta Junta de Portavoces, el presidente alcalde de Ceuta, Basilio Fernández, explicó en rueda de prensa que la Junta decidió descartar la posibilidad de llevar a cabo medidas que incurriesen en la ilegalidad, tras estudiar un dictamen eaborado por el decano del Colegio de Abogados de Ceuta.

Igualmente, el presidente, Basilio Fernández, señaló que "si la administración del Estado no toma las medidas oportunas la Asamblea procederá a presentar una denuncia por incumplimientos de los obligaciones legales ya que "no se puede mantener ignorados administrativamente a un colectivo de inmigrantes, con las consecuencias que todos hemos conocido".

El segundo punto consiste en facilitar a aquellos inmgrantes sobre los que no se hayan estalecido medidas judiciales o administrativas los medios necesarios para garantizar su derecho constitucional a la libre circulacion por todo el territorio nacional, así como el de igualdad con el resto del colectivo que permanecen en nuestro país en idénticas circunstancias.

El alcalde de Ceuta dijo que, si el colectivo que quede aquí después de las medidas adoptadas por el Gobierno no tiene orden de expulsión ni orden judicial de confinamiento, sí poseen el derecho legítimo de trasladarse por el terriorio nacional, ya que la Ley de Extranjería no obliga a que permanezcan en Ceuta. En previsión de posibles nuevos conflictos de orden público seguirá intentando facilitarles billetes de barco, en grupos de cuatro o cinco personas.

Según Fernández "si se prohibe a esos grupos su salida de la ciudad sin una decisión administrativa o judicial fundada presentaremos denuncia por vía penal y prepararemos los medios necesarios para que cada uno de estos inmigrnates presenten una denuncia penal ante la autoriad judicial por posible confinamiento ilegal en Ceuta".

El último punto será pedirle al Gobirno que se arbitren las medidas necesarias para impedir que nuevos emigrantes entren por la frontera.

Por otra parte, la delegada del Gobierno, Mari Carmen Cedeira, ha afirmado, en rueda de prensa, que no le preocupan las peticiones de cese ya que, desde el mismo día de su nombramiento, el ministro Belloch tiene sobre la mesa su dimisión".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1995
C