EL CEU REUNE A 7 ACADEMICOS EN UN CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE LAS HUMANIDADES EN UNA SOCIEDAD TECNOLOGICA
- Laín Entralgo y Miguel Artola, respectivamente, abrirn y cerrarán el ciclo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad de San Pablo-CEU ha organizado hasta el próximo 23 de marzo un ciclo de conferencias que reunirá a siete académicos y que abordará el desarrollo de las Ciencias Humanas en una sociedad tecnológica.
Pedro Laín Entralgo, ex director de la Real Academia Española y miembro de las reales academias de Medicina e Historia, abrirá el ciclo el próximo día 19 con la conferencia "Las humanidades del hombre culto".
Las siete interveciones se desarrollarán entre los meses de enero, febrero y marzo, bajo el título general "Humanidades para una sociedad tecnológica. Una aproximación interdisciplinar" y dirigidas por la decana del Centro de Ciencias Humanas y de la Comunicación del CEU, Pilar Concejo Alvarez.
José Manuel Pita Andrade, ex director del Museo del Prado, hablará sobre "El arte entre el humanismo y la tecnología" el próximo día 26.
Otros intervinientes serán Diego Gracia Guillén, académico de la Real Academia de Medcina, que tratará sobre "Los dilemas éticos de la Ciencia"; Juan Velarde Fuertes, académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticos, sobre "¿Una ciencia económica sin apoyo humanístico?", y Víctor García de la Concha, secretario de la Real Academia Española, que hablará sobre "De las humanidades al humanismo".
Las últimas conferencias, que serán los días 16 y 23 de marzo, corresponden a Olegario González de Cardedal, académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, que tratar de "La aportación teológica a la realización humana", y Miguel Artola, presidente del Instituto de España y académico de la Real Academia de la Historia, que cerrará el ciclo con "La historia necesaria".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1995
F