Universidades

El CEU amplía su oferta educativa y roza los 45.000 estudiantes

- Duplica su inversión en becas y ayudas al estudio en los últimos años, hasta los casi 19 millones de euros en el curso pasado

- Afianza su apuesta por las Ciencias de la Salud con nuevos grados de Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Psicología en su nueva Universidad Fernando III de Sevilla

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Universitaria San Pablo CEU informó este martes de que avanza en la consecución de su plan estratégico con la ampliación de su oferta educativa y una cifra "récord" de estudiantes. La institución ha aumentado un 20,4% el número de alumnos en toda España en los últimos cuatro años, hasta alcanzar los cerca de 45.000 estudiantes en el curso 2023-2024, "consolidando así su compromiso con la excelencia, la innovación y los valores del humanismo cristiano".

Así lo destacó la institución educativa en una nota en la que subrayó que ese crecimiento resulta "especialmente relevante" en su rama de colegios, donde los alumnos han aumentado un 6,37% (de 10.392 a 11.054) en este mismo periodo a pesar de un contexto "desafiante" relacionado con un descenso de la natalidad que afecta de forma directa a esta etapa educativa en toda España.

En el marco de su plan estratégico 22/27, el CEU ha puesto en marcha un plan de expansión y desarrollo que pasa por la creación de nuevas oportunidades educativas y más oferta. Destacó en este sentido la activación este año de la nueva Universidad CEU Fernando III de Sevilla, que constituye su cuarta universidad en España.

En su primer curso ha cubierto ya todas las plazas ofertadas, con más de 400 alumnos matriculados en grados de alta demanda como Inteligencia de los Negocios e Ingeniería en Sistemas de Información, entre otros. "Un buen comportamiento que refleja la capacidad del CEU para adaptarse a las demandas actuales del mercado laboral y las necesidades formativas de la sociedad", presumió la institución.

El CEU ha fortalecido a su vez su apuesta por la enseñanza en materia de Ciencias de la Salud y de la Vida con la incorporación de nuevos grados en Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Psicología en la Universidad Fernando III de Sevilla. La Universidad Abat Oliba de Barcelona también ampliará su oferta en este campo con estudios de Enfermería que se suman a los ya ofertados de Psicología. Con ello, las cuatro universidades CEU ofrecerán formación en estas áreas esenciales para el bienestar social.

BECAS

"Fiel a su misión de garantizar una educación accesible, la institución ha aumentado significativamente sus becas y ayudas al estudio, pasando de los 9 millones de euros del curso 2019-2020 a los 18,8 millones de este año. Cifra que representa un aumento de más del doble de la cantidad de becas para un crecimiento global de alumnos en todos los centros de un 20%. Este esfuerzo reafirma su compromiso con la equidad y la inclusión, asegurando que ningún talento quede fuera de su red educativa por razones económicas", remarcó el CEU.

En su apuesta por el desarrollo integral de sus estudiantes, el CEU ha puesto en marcha el programa ‘Diseña tu Futuro’, creado desde el Consejo Asesor de Empleabilidad en colaboración con empresas como BBVA, Vodafone y Airbus, para ofrecer formación en competencias transversales y específicas que potencian la empleabilidad. Este programa, que abarca más de 200 horas a lo largo de cuatro cursos y combina metodologías presenciales y virtuales, refleja la misión del CEU de "formar a profesionales preparados para liderar en sus respectivos campos".

Según explicó el director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Javier Tello, “estamos comprometidos con nuestra misión de formar a los líderes del futuro, combinando excelencia académica, valores y una profunda vocación de servicio a la sociedad”.

Con el objetivo de ser reconocida como una de las principales instituciones educativas del mundo, el CEU basa su crecimiento en diez ejes estratégicos, que incluyen la innovación tecnológica y la mejora continua de la calidad docente. "Estos elementos forman parte de una hoja de ruta diseñada para transformar el sistema educativo y contribuir al desarrollo de una sociedad mejor", indicaron desde la entidad, que tiene previsto una inversión de 180 millones en los próximos años para su plan estratégico y que busca modernizar sus instalaciones, mantener la calidad docente, continuar a la vanguardia de la trasformación digital y aumentar su oferta educativa tanto en estudios como en plazas.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
AHP/pai