LA CETM CONDENA EL BLOQUEO DE FRONTERAS REALIZADO HOY POR LOS TRANSPORTISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) calificó hoy de "inadmisible" el bloqueo de fronteras llevado a cabo por los transportistas, y mostró su "total desacuerdo" con las reivindicaciones de los sindicatos que han convocado esta acción de protesta.
Este bloque, convocado en España por CCOO, UGT y ELA-STV, se enmarca dentro de los actos realizados con motivo del "Día mundial de acción en el transporte por carretera", promovido por la Federación Internacional del Transporte (ITF) y la Federación Sindical del Transporte (FST), a las que pertenecen los sindicatos españoles.
La CETM, que solicitó a las autoridades españolas y europeas que garantizaran durante el día de hoy el libre tránsito de mercancías por todo el territorio comunitario, cree que esta acción s "inadmisible", ya que en la actualidad se está negociando a nivel comunitario el Reglamento de Tiempos de Trabajo para homogeneizar las condiciones laborales en el sector.
Esta asociación de transportistas rechaza las reivindicaciones de los sindicatos convocantes del bloqueo, entre las que destaca la reducción de jornada para los transportistas, y les acusa de verter "afirmaciones inciertas y mediatizadas".
La CETM explica que el tiempo máximo de conducción semanal en el sector del transporte e mercancías es de 56 horas, pero condicionado a que en la semana siguiente sólo se conduzca durante 34 horas. Además, recuerda que cada seis días de conducción es obligatorio descansar 45 horas ininterrumpidas, las cuales se pueden reducir a 36 ó 24 horas, según el lugar donde se encuentre el conductor.
Esta organización destaca también que ha pedido la creación de áreas de descanso acondicionadas para los conductores y una mejora de la formación para este colectivo. Asimismo, deja claro que rechaza as vulneraciones en cuanto a tiempo de trabajo y descanso que puedan producirse.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1998
NLV