LA CESM Y UGT CREEN QUE LA ADMINISTRACION HA DADO UN FRENAZO A LA REFORMA SANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y UGT consideran quela intervención del ministro Julián García Valverde en el Pleno del Congreso ha confirmado el frenazo a la reforma de la sanidad pública, en la que se había comprometido su departamento.
Según Pedro Díaz Chavero, responsable de sanidad de la Federación de Servicios Públicos de UGT, el ministro ha perdido la batalla del informe Abril Martorell y ha renunciado a tomar cualquier medida de reforma.
Díaz Chavero manifestó a Servimedia que su sindicato ha ofertado al ministerio en muchas ocasiones una egociación sobre el cambio jurídico del Insalud y el resto de medidas que iban a aplicar, "pero parece que han renunciado a gobernar".
Para el responsable sanitario, las medidas a las que se ha compormetido hoy el ministro son escasas, "ya que la libre elección de médico y la intención de acabar con las listas de espera mediante concertación con entidades privadas no nos parecen de una trascendencia vital para el sistema".
Por su parte, el secretario general de la CESM, Vicente Garcés, aseguró a sta agencia que el discurso del ministro en la Cámara Baja no ha pasado de ser una declaración de intenciones, que ya había realizado en otras ocasiones.
Garcés, que observó en la palabras del ministro una paralización de la reforma, achaca el frenazo a la influencia del PSOE y a la presión que han ejercido los sindicatos representativos desde el comienzo del debate.
El ministerio aún no ha convocado la mesa sectorial de la sanidad, "que es el único marco legal que tenemos los sindicatos para darcarácter oficial a una negociación", dijo el secretario general de la CESM.
En cuanto al diseño de una carrera profesional para el personal médico, que hoy ha pasado por alto el ministro de Sanidad, Vicente Garcés indicó que el nuevo equipo ministerial no tiene muy claro este término, "y sólo entienden el argumento de que el que más vale, más cobra".
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1991
EBJ