LA CESM DICE QUE LA LIBRE ELECCION DE ESPECIALISTA FRCASARA POR "FALTA DE MEDIOS HUMANOS Y TECNICOS"

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) aseguró hoy que el plan piloto de libre elección de especialista, que comienza oficialmente el próximo día 20 en seis áreas sanitarias del Insalud, "está condenado al fracaso" por falta de medios humanos y técnicos.

El sindicato afirma que es imposible implantar la libertad de elección de especialista cuando en las seis áreas seleccionadas viven dos millones de ciudaanos y el número de médicos sólo llega a 750, "con lo que a cada especialista le corresponde una media de más de 25.000 pacientes potenciales".

En cuanto a las 12 especialidades incluidas en esta experiencia inicial, la CESM indica que la más descompensada es la de Neumología, en la que hay un médico por cada 82.000 personas. La mejor ratio la registra Traumatología, con un médico por cada 16.000 personas.

La confederación asegura que ninguno de los centros de especialidades periféricas incluidosen el plan dispone de quirófano, por lo que en el supuesto de que el paciente necesite una intervención será operado en el hospital, "donde no podrá elegir médico".

También afirman que el plan piloto choca contra "la incompleta implantación de la Tarjeta Individual Sanitaria" y contra la situación de los médicos afectados, dado que "cerca del 40 por ciento de los médicos incluidos en el plan son interinos".

"Incluso llega a resultar paradójico", añade la CEMS, "ya que da la impresión de que se inenta revitalizar al llamado médico 'de cupo' cuando toda la política de estos últimos años ha ido encaminada a defenestrar a este profesional, en favor de los llamados Facultativos Especialistas de Area".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1995
EBJ