LA CESM ADVIERTE QUE LA EMIGRACION DE MEDICOS ESPAÑOLES A OTROS PAISES PUEDE DESCAPITALIZAR EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

MADRID
SERVIMEDIA

La progresiva emigración de médicos españoles al reclamo de interesantes ofertas, desde el punto de vista profesional y económico, procedentes de países como Reino Unido, Portugal, Francia, Suecia y ahora también Alemania, puede descapitalizar la Sanidad española a corto plazo, según advirtió hoy en Madrid el secretario genera de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Carlos Amaya.

Durante unas jornadas organizadas por las fundaciones Sanitas y Salud, Investigación y Sociedad (SIS), Amaya explicó que esas ofertas suponen una salida profesional estable para un 20% de médicos, aproximadamente, que hoy están en el paro o en situación de subempleo.

Aunque advirtió que si la dinámica migratoria hacia la UE continúa por los derroteros previstos, es más que probable que en poco tiempo nos encontremos con que altan especialistas en determinadas especialidades para cubrir nuestra propia demanda asistencial.

"De hecho, y frente al claro exceso de facultativos a nivel general (España, con cuatro médicos por cada 1.000 habitantes, ostenta la mayor proporción en la UE después de Italia), existen especialidades en los que en estos momentos se da ya una carencia notable de profesionales. Entre ellas cabe citar las de Anestesiología, Oftalmología, Radiología, Psiquiatría infantil y Geriatría.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2003
3