CESID. VARIOS GRUPOS PARLAMENTARIOS ADMITEN QUE HAY CONTACTOS PARA BOICOTEAR LA COMPARECENCIA DE BELLOCH EN EL PLENO

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces de Izquierda Unida y CiU en el Congreso, Rosa Aguilar y Joaquim Molins, admitieron hoy la existencia de contactos informales entre algunos grupos de la oposición para boicotear la comparecencia el próximo jueves ante el leno del Congreso del ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, quien informará sobre las entrevistas mantenidas por el Gobierno con el abogado de Mario Conde, Jesús Santaella.

Pese al reconocimiento de estos contactos, ningún grupo de la oposición asume ser su impulsor ni augura cuál será el resultado final de los mismos.

La portavoz de IU, Rosa Aguilar, aseguró que entre algunos grupos se ha comentado "de manera informal" la posibilidad de montar un boicot por el hecho de que no sea Felipe Gozález quien dé explicaciones el jueves. "No es de extrañar que los grupos tomemos alguna determinación y, en estos momentos, todas las posibilidades están abiertas", explicó.

Según Joaquim Molins, a su grupo le ha llegado "algún comentario" en esta línea, pero anunció que CiU se opondrá a ella y asistirá a la comparecencia de Belloch para dejar constancia allí de su malestar por la actitud de Felipe González.

La portavoz adjunta del PP, Loyola de Palacio, afirmó que a su grupo no le ha llegado niguna propuesta de boicot contra Belloch, y si le llega, la estudiará y se pronunciará al respecto.

BELLOCH AYUDANTE

En lo que sí coincidieron hoy los tres principales grupos de la oposición fue en reafirmar sus duras críticas a González por no ser él quien dé explicaciones el próximo jueves sobre los contactos del Gobierno con Santaella.

"Si González no acude, será una vez más una clara muestra de su falta de sensibilidad hacia el Parlamento y de la peculiar manera que tiene de entender la vidaparlamentaria el único que tiene todos los datos para hablar de este asunto", subrayó Loyola de Palacio.

Para Rosa Aguilar, de IU, González comete "una burla, una desfachatez y una provocación" al Parlamento con su negativa a acudir al Congreso el jueves. A su modo de ver, el ministro de Justicia sólo estuvo de "ayudante" en los encuentros con Santaella y fue el propio Felipe González quien asistió a la entrevista en el Palacio de La Moncloa con Santaella.

Joaquim Molins dijo que en ningún caso aGonzález le puede sustituir un ministro "para dar explicaciones de algo que ha hecho el propio presidente del Gobierno".

"Dudo mucho que las explicaciones de Belloch sean suficientes y la decisión de González de no venir le quita contenido al debate". señaló el portavoz de CiU. Molins anunció que su grupo demandará de nuevo el próximo jueves que sea González quien acuda por este asunto al pleno.

El representante del PSOE, Joaquín Almunia, opinó que es el Gobierno quien decide qué miembro del Gabiete acude en cada asunto a dar explicaciones al Parlamento, aunque haya grupos que pretendan desviar el debate del fondo del asunto, que es que el Ejecutivo ha sido "chantajeado". "El escaño vacío es la antítesis de la democracia parlamentaria", agregó.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1995
JRN