CESID. EL SUPREMO RECHAZA LA ABSTENCION DE SALA PARA DECIDIR SOBRE LOS PAPELES DEL CESID

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo acordó hoy rechazar la abstención presentada por el magistrado Pascual Sala para formar parte del pleno de la Sala Tercera del Alto Tribunal, que deberá resolver los recursos presentados contra la decisión del Gobierno de no desclasificar los documentos del CESID que le reclamaban vaios jueces.

Según informaron hoy fuentes del Tribunal Supremo, la Sala de Gobierno entiende que no existe causa legal para que Sala no participe en dichas deliberaciones a pesar de haber presidido, cuando ejercía como presidente del Alto Tribunal, el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción que resolvió un contencioso entre el Ejecutivo y el juez Baltasar Garzón relacionado con dichos documentos.

En concreto, la Sala de Gobierno consideró que el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción se limitó a esablecer que el Gobierno era el competente para clasificar materia reservada, sin entrar en el fondo de los documentos del CESID, que es lo que deberá estudiar ahora la Sala Tercera del Tribunal Supremo de la que Pascual Sala forma parte.

Asímismo, la Sala de Gobierno tampoco ha aceptado por los mismos motivos la abstención que presentó el magistrado de la Sala Tercera José María Ruiz Jarabo, quien también había formado parte del Tribunal de Conflictos de Jurisdicción, aunque sus miembros destacaron lasensibilidad de ambos magistrados al presentar su abstención.

Pascual Sala decidió abstenerse tras conocer que el abogado Iñigo Iruín, que ejerce la acusación particular en el 'caso Lasa y Zabala', iba a recusarle para que no formara parte del tribunal que deberá decidir sobre los papeles del CESID, cuya no desclasificación Iruín recurrió ante el Tribunal Supremo.

En su escrito de recusación, que el pleno de la Sala Tercera deberá resolver ahora, el abogado consideró que Sala estaba "contaminado"para estudiar dicho recurso por haber formado parte del Tribunal de Conflictos de Jurisdicción.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1996
S