CESID. SERRA ADMITE QUE HA SIDO UN "DESASTRE" EL DESCUBRIMIENTO DE LAS ESCUCHAS A HB
- "Mientras Aznar lo estime conveniente, permaneceré en el carg"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Eduardo Serra, defendió hoy en distintas entrevistas radiofónicas que las escuchas telefónicas practicadas en la sede de HB por el CESID fueron necesarias para recabar información sobre un grupo de apoyo a ETA, y reiteró que el incidente ha llegado a su fin con el relevo de dos responsables del servicio.
Serra admitió que el descubrimiento casual de tales procedimientos ha supuesto un "desastre", que ha afectado a la infraestructura montada or los servicios secretos alrededor del entorno etarra y, en particular, de la coalición "abertzale".
En relación a la presunta ilegalidad cometida por los agentes del CESID, afirmó que "en absoluto creo que el fin justifique los medios", aunque puntualizó que "el fin es un elemento esencial para calificar las acciones".
En este sentido, explicó que "un mismo acto jurídico no es lo mismo para salvar una vida humana o si es para enriquecerse. No podemos creer que el Derecho, el ordenamiento jurídio, es una máquina ciega. Hay que dotarle de humanidad y por tanto hay que tener en cuenta que la calificación jurídica de los hechos puede variar sustancialmente teniendo en cuenta la finalidad".
En respuesta a las críticas vertidas por la oposición, señaló que en la lucha contra el terrorismo "no hay atajos, pero creo que no podemos escatimar ni regatear esfuerzo alguno en la lucha contra los terroristas".
Sobre si debía asumir su responsabilidad política, como han pedido tres formaciones parlamntarias, comentó que "si hay un error o un fallo técnico no puede haber responsabilidades políticas". El ministro agregó que "mientras el presidente lo estime conveniente, permaneceré en el cargo". Asimismo, aseguró que no tiene "el más mínimo propósito" de destituir al general y jefe del CESID, Javier Calderón.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1998
L